RESUMEN En el régimen de propiedad horizontal, la Junta de Propietarios es el órgano superior de la Comunidad donde se han de plantear y resolver todas las cuestiones comunitarias. Sin embargo, para poder adoptar un acuerdo correctamente, debemos saber quiénes pueden votar y cómo se computan las votaciones. Por esta razón, es siempre muy importante conocer, entre otros, los requisitos para que las representaciones sean válidas, el cómputo de las abstenciones o qué efectos podría tener no privar de este derecho al moroso o no permitir que lo ejerza quien está al corriente de pago.
El voto vincula al que lo emite, bien de forma personal o mediante representación, de tal forma que no podrá ir en contra de sus propios actos. Es decir, el propietario que estuvo a favor de un acuerdo luego no podrá impugnarlo, pero, entonces, ¿será necesario votar en contra o bastará con salvar el voto? ¿Cómo debe hacerlo? ¿Y los ausentes pueden hacerlo en cualquier caso? ¿Cuándo podrá impugnar el moroso?
Este minucioso estudio recoge las respuestas de la jurisprudencia a estas y otras cuestiones igual de interesantes.
Y además, en la parte de Actualidad:
¿Es subsanable la falta de acuerdo de la Junta que legitima al Presidente a instar acciones judiciales? El crédito de la Comunidad de Propietarios y su preferencia frente al hipotecario y acreedores comunes La obligación de disponer de condiciones de accesibilidad en todos los edificios
ÍNDICE Adopción de acuerdos
Presentes en la Junta. Cómputo Abstenciones - Cuentan como voto a favor - No computan como voto a favor - No computan como asistentes Propietario múltiple Representaciones: supuestos - Es necesario el consentimiento escrito - No es necesario el consentimiento escrito - Es válida la verbal - Mediante correo electrónico - Poder general - Límite temporal - Se entiende de forma tácita (de padres a hijos) - Vinculación del voto Privación del voto: requisitos - Deuda vencida - Falta de consignación - Relación en la convocatoria - Necesaria para la privación - No es necesaria para la privación - Tipos de acuerdos. Acuerdos que requieren unanimidad - A favor de la privación - En contra de la privación Errores en la privación - Se permite votar al moroso - Se priva al propietario que está al corriente de pago - Se priva al propietario que está exonerado de los gastos Emisión del voto del moroso - Cómputo Secreta Doble mayoría Herederos
Ausentes en la Junta. Cómputo Existencia de acuerdo en Junta No se ha alcanzado acuerdo Acuerdos de mayoría cualificada/unanimidad Acuerdos de mayoría de un tercio
Impugnación
Presentes en la Junta Supuestos - Abandono de la Junta - Procede - No procede - Abstenciones - Procede - No procede - Privación indebida del derecho de voto Requisitos - Voto en contra - Salvar el voto. Concepto
Representados
Ausentes. Requisitos Acuerdos de mayorías cualificadas/unanimidad Acuerdos de mayoría simple
Morosos Falta de legitimación - Falta de pago en el momento de celebración de la Junta - Falta de pago en el momento de interposición de la demanda - Propietario de varios inmuebles - Acuerdos relativos a los gastos Excepciones - Modificación del sistema de reparto - Modificación de las cuotas de participación - Consignación de la cantidad debida - Causa apreciable de oficio
Nuevo titular
75541
Ficha técnica
Autor
Consejo De Redacción Sepín
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17009-37-3
Fecha de Publicación
12-07-2017
Nº de páginas
128
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.