Horario de tienda física: lunes a viernes de 09:30 a 14:30h y tarde del miércoles de 17:00 a 20:00h · Atendemos pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La justicia de los jueces
search
  • La justicia de los jueces

La justicia de los jueces

Autor Pascual Ortuño
Editorial Tirant Lo Blach Humanidades
Fecha de Publicación 20-01-2025
Nº de Páginas 176
19,90 €
18,91 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Obra divulgativa dirigida esencialmente a que la ciudadanía que no es experta en derecho se acerque y comprenda un poco mejor cómo funciona la justicia. Se abordan los temas desde una perspectiva crítica respecto al sistema judicial español, en un momento en el que es más necesario que nunca que se emprenda la tan esperada reforma de las instituciones que conforman la arquitectura institucional del Tercer Poder del Estado de Derecho. Incluye un análisis comparativo de los sistemas de acceso a la judicatura y a los modelos de Consejos del Poder Judicial en la Unión Europea.

Índice
Prólogo 13
MARÍA CARMEN SÁNCHEZ
Introducción del autor 19
La justicia de los jueces (Reflexionar sobre los retos del futuro) 19
PASCUAL ORTUÑO
1. ¿Juezas o jueces? 23
2. ¿Quiénes son estas personas que tienen tanto poder? 24
3. ¿Es razonable que la judicatura, en pleno siglo XXI siga siendo una categoría social casi sacerdotal? 27
4. ¿Existe un modelo de juez universal? 29
5. ¿Qué capacidades y cualidades se necesitan para ser juez o jueza? 32
6. ¿Cómo se reclutan los jueces en los diversos países del mundo? 38
7. ¿Existen estándares en la Unión Europea para la selección de jueces? 45
8. ¿Cómo es el sistema de reclutamiento de jueces en España? 61
9. ¿Cómo ha sido la evolución histórica española del sistema de acceso a la judicatura? 65
10. ¿Qué aspectos deberían abordarse para modernizar el sistema de oposición a la judicatura en España? 76
11. ¿Qué diferencia hay entre jueces y magistrados? ¿Qué es la carrera judicial? 86
12. ¿Cuántas especialidades judiciales existen en España? 90
13. ¿Qué es y qué función tiene la Escuela Judicial Española? 96
14. ¿Qué diferencia existe entre juzgado y tribunal? ¿Y entre las audiencias y los palacios de justicia? 102
15. ¿Cómo funcionan los tribunales colegiados en España? 104
16. ¿Podemos confiar en el trabajo que realiza la judicatura? 107
17. ¿Por qué desde hace algunos años se ha incrementado tanto la crítica a los jueces? 111
18. ¿Por qué la justicia es el tercer poder del Estado? 114
19. ¿Es función de la justicia garantizar la seguridad de las personas, defender la propiedad privada y perseguir la delincuencia? 118
20. ¿Qué es la fiscalía? ¿Qué papel desempeñan los fiscales? 122
21. ¿Qué medidas son necesarias para que el Ministerio Fiscal español recobre el prestigio que le corresponde? 124
22. ¿Qué papel tienen los abogados en la justicia? 128
23. ¿Quiénes son los procuradores de los tribunales? 134
24. ¿Quiénes son LAJ letrados y letradas de la administración de justicia? 137
25. ¿Está politizada la justicia? ¿Pueden los jueces y jueces tener y manifestar su ideología o preferencias políticas? 140
26. ¿Es frecuente la utilización del lawfare en la lucha política? 144
27. ¿Son los jueces responsables del funcionamiento de la administración de justicia? 151
28. ¿Cómo es la gestión de la administración de justicia en España? 154
29. ¿Por qué es tan importante para los políticos controlar el Consejo General del Poder Judicial? 158
30. ¿Son los jueces quienes deben elegir a los miembros del CGPJ para organizar el funcionamiento de la justicia y garantizar su independencia? 161
Fuentes y trabajos consultados 173
96010

Ficha técnica

Autor
Pascual Ortuño
Editorial
Tirant Lo Blach Humanidades
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1095-046-7
Fecha de Publicación
20-01-2025
Nº de páginas
176
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.