Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Derecho Fundamental de Libertad Religiosa en el Ámbito de los Servicios Públicos Sanitarios "Su Incidencia en la Comunidad A
search
  • El Derecho Fundamental de Libertad Religiosa en el Ámbito de los Servicios Públicos Sanitarios "Su Incidencia en la Comunidad A

El Derecho Fundamental de Libertad Religiosa en el Ámbito de los Servicios Públicos Sanitarios "Su Incidencia en la Comunidad A

Autor Marabel Matos, Jacinto J.
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 20-01-2016
Nº de Páginas 288
22,00 €
20,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
PRÓLOGO
I. INTRODUCCIÓN
1. Democracia y pluralismo religioso
2. El ordenamiento jurídico internacional y los Principios Informadores del Derecho Eclesiástico
3. La aplicación del Principio de Eumonía en la gestión sanitaria del factor religioso
4. Breve referencia al estado actual de las confesiones religiosas en Extremadura
5. La tutela del derecho a la libertad religiosa en las políticas sanitarias públicas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
II. EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL ÁMBITO PÚBLICO SANITARIO
1. Introducción
2. Caracteres generales de la objeción de conciencia
3. Postulados relacionados con el inicio de la vida humana
3.1. El uso de preembriones en técnicas de reproducción humana asistida y regeneración de tejidos dañados
3.2. La dispensa de contraceptivos
3.3. La interrupción voluntaria del embarazo
4. Postulados relacionados con la libre disposición del cuerpo
4.1. La negativa a tratamientos hemotransfusionales
4.2. La negativa a tratamiento hemotransfusional en minoría de edad
4.3. El reintegro de gastos sanitarios derivado de intervenciones practicadas en clínicas privadas
5. Postulados relacionados con el final de la vida
5.1. Los cuidados paliativos
5.2. El documento de instrucciones previas
III. LA ASISTENCIA RELIGIOSA EN EL MARCO DEL SERVICIO DE SALUD PÚBLICO
1. Introducción
2. Asistencia Espiritual o Cura Animarum
2.1. Sistemas y técnicas de aplicación
2.2. Ámbitos de ejercicio del derecho a la asistencia espiritual
2.3. Marco Normativo
2.4. Convenio para la asistencia religiosa católica en centros sanitarios públicos de Extremadura
2.5. Naturaleza jurídica y régimen de protección social aplicable a la asistencia espiritual
2.5.1. Naturaleza jurídica de la asistencia espiritual
2.5.2. La cotización en el régimen de la Seguridad Social de los ministros de culto encargados de la prestación de
la asistencia espiritual
3. Asistencia alimentaria
3.1. Alimentos permitidos o lícitos mediante preceptos religiosos. Los productos «halal» y «cosher»
3.2. Alimentación religiosa en el ordenamiento jurídico y en la jurisprudencia
4. Capillas y tanatorios multiconfesionales IV. SÍMBOLOS RELIGIOSOS EN ESPACIOS PÚBLICOS SANITARIOS
1. Introducción
2. Simbología dinámica en centros sanitarios públicos
3. Simbología estática en centros sanitarios públicos
BIBLIOGRAFÍA

RESUMEN
La actualidad pone de manifiesto la necesidad de afrontar de manera urgente los problemas derivados de la multiculturalidad y el pluralismo religioso que caracterizan la sociedad del siglo XXI. En este sentido, resulta esencial conjugar el Derecho Fundamental de Libertad Religiosa con el resto de principios y garantías constitucionalmente establecidas. No cabe duda que, hoy en día, el mayor ámbito de incidencia y de resolución práctica de estos conflictos se produce en la gestión de los servicios públicos sanitarios, por lo que urge un análisis riguroso de todas aquellas demandas de amparo que, vinculadas al Derecho Fundamental de Libertad Religiosa, son instadas tanto por usuarios y pacientes como por los propios facultativos y profesionales de la sanidad pública. La presente obra, en base a la jurisprudencia y la doctrina más reciente, aborda soluciones de índole práctica y propuestas de lege ferenda, entre otras, relativas a aquellos requerimientos de protección del derecho de objeción de conciencia en supuestos de dispensa de contraceptivos, interrupción voluntaria del embarazo, negativa a transfusiones sanguíneas o en casos de documentos de voluntades anticipadas. Un segundo bloque se ocupa de aquellos supuestos en los que, en virtud del régimen de especial de sujeción al que se encuentra sometido el paciente, la Administración sanitaria está obligada a prestar una asistencia religiosa que se materializa tanto en la asistencia espiritual, como en la alimentaria o en la necesidad de establecer lugares e infraestructura de culto. Por último, el examen se centra en el análisis de la simbología religiosa que, en su doble vertiente dinámica y permanente, se encuentra presente en establecimientos y centros hospitalarios públicos.

Jacinto J. Marabel Matos, está casado y tiene dos hijos. Es Doctor en Derecho, Licenciado en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Su trayectoria profesional como jurista ha estado vinculada al Consejo Consultivo de Extremadura, habiendo publicado diferentes artículos en revistas especializadas relacionados con el Derecho Público en general y los Derechos Fundamentales en particular, especialmente en correlación con el Derecho de Libertad Religiosa y su incidencia práctica en la gestión de los servicios públicos sanitarios.
71860

Ficha técnica

Autor
Marabel Matos, Jacinto J.
Editorial
Dykinson
ISBN
978-84-9085-636-9
Fecha de Publicación
20-01-2016
Nº de páginas
288
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.