Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Derecho penal y adicciones sin sustancia "Estudio de la relación entre la conducta delictiva y el juego patológico"
search
  • Derecho penal y adicciones sin sustancia "Estudio de la relación entre la conducta delictiva y el juego patológico"

Derecho penal y adicciones sin sustancia "Estudio de la relación entre la conducta delictiva y el juego patológico"

Autor Marta María Aguilar Cárceles
Editorial Reus
Fecha de Publicación 28-05-2022
Nº de Páginas 238
25,00 €
23,75 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La presente monografía presenta como objetivo prioritario ensalzar el carácter transversal de las ciencias criminológicas, principalmente en cuanto a su relación con el ámbito jurídico penal, la Psicología o las neurociencias en general. Así pues, y bajo un contexto puramente de interés forense, se aborda aquella cuestión vinculada a las adicciones comportamentales, no sin previamente analizar la relevancia de su inclusión como diagnóstico clínico en los manuales internacionales. A su vez, y desde un lenguaje cercano, se acerca al lector a una comprensión integral de todo aquello que afecta a la culpabilidad o exigencia de responsabilidad criminal sobre la base de los hallazgos neurocientíficos que pudieran explicar sistemas de recompensa similares entre las adicciones químicas y las adicciones sin sustancia. En cualquiera de los casos, las repercusiones de la ludopatía o juego patológico en diferentes áreas de la vida del sujeto y sobre diversos colectivos, obliga a tratar un tema de actualidad teniendo en consideración aquellas consecuencias más discapacitantes y de mayor gravedad, advirtiendo en este último punto la importancia de tratar desde el llamado Neuroderecho lo que afectaría al modus operandi cerebral y a la posible peligrosidad futura del sujeto.

ÍNDICE
Prólogo

Capítulo I. Culpabilidad y transversalidad en la práctica jurídico-penal

1. Análisis y explicación de la conducta antisocial y delictiva desde las distintas ramas de conocimiento: una necesidad obligatoria

2. Consideraciones sobre la noción de culpabilidad más allá de un enfoque estrictamente jurídico

3. Culpabilidad y peligrosidad: aproximaciones neurocientíficas

Capítulo II. Adicciones sin sustancia y control de impulsos

1. Consideraciones preliminares: una problemática creciente del siglo XXI

2. Adicciones sin sustancia

3. Juego patológico ( ludopatía )

4. Adicciones con base en las tecnologías de la información

5. El papel de la impulsividad en la reubicación de ludopatía dentro de los trastornos adictivos y en la creación de la nueva categoría nosológica vinculada con los videojuegos

Capítulo III. Modus operandi cerebral: aportaciones desde la neurociencia

1. Plasticidad y sinaptogénesis

2. Bases biológicas y conducta criminal

3. Adicciones, cerebro y repercusiones forenses

Capítulo IV. Nuevas adicciones comportamentales e implicaciones para el derecho penal

1. Premisas de partida: análisis de la cuestión

2. Tipologías delictivas vinculadas a las adicciones sin sustancia

3. Tratamiento jurisprudencial

4. Toma de posición sobre la exigencia de la responsabilidad criminal a quien comete un delito previo diagnóstico de una adicción comportamental

5. Perspectivas de futuro: neurociencia y peligrosidad criminal

Bibliografía
89273

Ficha técnica

Autor
Marta María Aguilar Cárceles
Editorial
Reus
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-290-2635-1
Fecha de Publicación
28-05-2022
Nº de páginas
238
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.