Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
LA RELACION ENTRE EL DERECHO PENAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO (Papel + Ebook)
search
  • LA RELACION ENTRE EL DERECHO PENAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO (Papel + Ebook)

LA RELACION ENTRE EL DERECHO PENAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO (Papel + Ebook)

Autor Marc Salat Paisal
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 20-09-2021
Nº de Páginas 152
18,90 €
17,96 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La cuestión de los límites entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador ha constituido, desde el movimiento descriminalizador europeo y de la aprobación de la Ley Orgánica 3/1989, un tema de máximo interés entre la doctrina penalista y administrativista españolas.

La monografía que el lector tiene entre sus manos reflexiona sobre la existencia misma de límites claros entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador. Para ello, se efectuará una breve revisión de las distintas teorías clásicas y también de las más modernas, confrontándolas con el derecho positivo español, para así concluir si alguna de las teorías que han sido formuladas desde la doctrina penal o administrativista tiene capacidad para delimitar, establecer los límites, entre ambos sistemas punitivos. Puesto que la hipótesis de partida es que no existen límites dogmáticos entre ambos derechos punitivos, en la presente obra se analizan los argumentos que justifican la necesidad de defender la aplicación del Derecho penal como prima ratio. De lege ferenda, se propone la introducción de mecanismos alternativos que permitan agilizar el proceso penal.

Índice
Introducción 11

Capítulo I:
La búsqueda de Límites dogmáticos entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador.
1. 1. Introducción. 15
2. Las teorías ontológicas. 18
2.1.Las teorías cualitativas. 18
2.2.Las teorías cuantitativas. 24
2.3.Teorías formales. 29
2.4.Teorías mixtas. 32
3. El Derecho positivo español y la posición de la jurisprudencia. 39
4. Toma de posición: la imposibilidad de establecer límites dogmáticos. 45
Capítulo II:
Replanteamiento de la cuestión: la defensa de la prima ratio del Derecho penal
1. Introducción. 53
2. La necesidad de la existencia del Derecho administrativo sancionador. 53
3. La necesidad de establecer límites entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador. 62
4. La necesidad de acudir a otros criterios para valorar la naturaleza de la infracción. 71
5. La renuncia a la búsqueda de límites y sus consecuencias. 85
Capítulo III:
Las soluciones previstas en Derecho comparado.
1. Introducción. 95
2. Las alternativas al proceso penal previstas en los Países Bajos. 96
3. Las alternativas al proceso en la regulación francesa. 98
4. Las alternativas en Alemania. 99
5. Las alternativas al proceso en Italia. 103
6. 6. La regulación de las alternativas en Inglaterra y Gales. 108
6.1.Introducción y advertencias previas. 108
6.2.No further action. 110
6.3.Informal warning. 111
6.4.Cannabis warning. 111
6.5.Fixed penalty noticies. 111
6.6.Penalty notice for disorder. 112
6.7.Simple caution. 116
6.8.Conditional caution. 122
Capítulo IV:
Propuesta de lege ferenda
1. Consideraciones previas. 129
2. Propuesta de lege ferenda. 132

Bibliografía 141
86885

Ficha técnica

Autor
Marc Salat Paisal
Editorial
Tirant Lo Blanch
ISBN
978-84-1397-048-6
Fecha de Publicación
20-09-2021
Nº de páginas
152
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.