Criminología y educación social. Cada vez son más las titulaciones grado y posgrado que abordan el estudio de la mujer y el sistema penal. Consideramos que en la actual sociedad en la que vivimos es necesario que en las universidades españolas existan asignaturas que traten el tema de la mujer como objeto de estudio. Este libro pretende ser un instrumento de apoyo y una guía para aquellos profesores y profesoras que imparten una asignatura o ciertas materias con enfoque de género, así como especialmente para los alumnos y las alumnas de cara a complementar su formación y su inserción laboral. En tan sólo cuatro capítulos tratamos la función que la Criminología feminista cumple en la actualidad y la influencia del enfoque de género en la investigación criminológica, el estudio de la mujer como autora de delitos, como víctima de delitos y las nuevas realidades delictivas vinculadas a la diversidad y el género. Esperamos que esta obra contribuya al avance de la Criminología feminista en nuestro país.
ÍNDICE Introducción al libro. Ana Isabel Cerezo Domínguez
Capítulo 1. LA PERSPECTIVA FEMINISTA EN CRIMINOLOGÍA. Ana Isabel Cerezo Domínguez
Capítulo 2. LA MUJER AUTORA DE DELITOS. María Izco Rincón
Capítulo 3. LA MUJER VÍCTIMA DE DELITOS. Ana Isabel Cerezo Domínguez. Fátima Cisneros Ávila. María Izco Rincón
Capítulo 4. DIVERSIDAD CULTURAL Y GÉNERO. Fátima Cisneros Ávila
86740
Ficha técnica
Autor
Ana Isabel Cerezo Domínguez
Editorial
Tirant Lo Blanch
ISBN
978-84-1397-828-4
Fecha de Publicación
10-09-2021
Nº de páginas
282
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.