Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Escuchar a las Víctimas. Victimología, Derecho Victimal y Atención a las Víctimas "(Duo Papel + Ebook )"
search
  • Escuchar a las Víctimas. Victimología, Derecho Victimal y Atención a las Víctimas "(Duo Papel + Ebook )"

Escuchar a las Víctimas. Victimología, Derecho Victimal y Atención a las Víctimas "(Duo Papel + Ebook )"

Autor María Del Mar Daza Bonachela
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 10-12-2015
Nº de Páginas 501
42,00 €
39,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS7
ABREVIATURAS13
PRÓLOGO17
NOTA DEL PRESIDENTE DE LA ANVDV21
INTRODUCCIÓN25
Parte I
VICTIMOLOGÍA
EL DISCURSO TEÓRICO: CIENTÍFICO Y NORMATIVO
Capítulo I
MARCO DOCTRINAL
1.Referencia histórica33
1.1.El olvido y la invisibilidad de la víctima37
1.2.La cuestión resarcitoria42
1.3.La víctima en la literatura previctimológica, y en algunas expresiones artísticas actuales44
1.4.Los padres de la Victimología. Las primeras tipologías victimales47
1.5.Desarrollo de la Victimología51
1.5.1.A vueltas con las tipologías52
1.5.2.Modelos teóricos sobre la victimización59
2.La Victimología promocional71
3.Herramientas victimológicas76
3.1.Encuestas de victimización77
3.2.Entrevista personal81
4.Las corrientes de Victimología crítica83
5.Conceptos básicos de la Victimología88
5.1.Víctima89
5.2.Victimología92
5.3.Sobre criminalidad, victimización y victimidad96
5.4.Macrovictimación o macrovictimización102
5.5.La vulnerabilidad victimal108
5.6.Dimensiones de la victimización: victimización primaria, secundaria y terciaria113
6.La función de la Victimología121
7.Fundamento de la asistencia a las víctimas128
8.Necesidades de las víctimas130
9.Más allá del reconocimiento de derechos. Dificultades para hacerlos realidad135
9.1.El dispositivo de la persona138
9.2.Los Derechos Humanos y la propiedad142
9.3.La negación de la categoría del género146
Capítulo II
MARCO NORMATIVO. EL DERECHO VICTIMAL
1.Reconocimiento de derechos a las víctimas a nivel internacional (Naciones Unidas y Europa)153
1.1.Organización de Naciones Unidas158
1.2.Consejo de Europa178
1.3.Unión Europea206
2.Reconocimiento de los derechos de las víctimas en España230
2.1.La Ley Orgánica 19/1994, de Protección a Testigos y Peritos en causas criminales233
2.2.La Ley 35/1995 de Ayudas y asistencia a víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual y su Reglamento236
2.3.La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia243
2.4.La víctima en el Código Penal246
2.5.La víctima en la Ley de Enjuiciamiento Criminal248
2.5.1.Dispensa de la obligación de declarar contra el acusado249
2.5.2.Ejercicio de acciones y beneficio de justicia gratuita252
2.5.3.Derechos de las víctimas en la LECr253
2.6.Leyes de la X Legislatura260
2.6.1.Reformas penales y procesal penal260
2.6.2.La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito270
3.Disposiciones sobre atención a las víctimas en normativas autonómicas289
4.Legislación especial sobre víctimas del terrorismo291
5.Especial referencia a las actuaciones legislativas contra la violencia de género y la violencia doméstica294
5.1.En España294
5.2.En Andalucía307
6.Respuesta institucional a la trata de seres humanos: el enfoque trafiquista312
Parte II
VICTIMOLOGÍA PRÁCTICA O PROMOCIONAL Y REALIDAD VICTIMAL EN ESPAÑA
Capítulo III
MODELO ASISTENCIAL Y MODELO DE GESTIÓN
1.Planteamiento326
2.Distintos modelos328
3.Desarrollo de un modelo asistencial334
3.1.Objetivos y fines del Servicio en la Atención a las Víctimas335
3.2.Actividades335
3.3.Principios337
3.4.Plan de actuación338
3.4.1.Asistencia inicial y valoración338
3.4.2.Información y orientación338
3.4.3.Intervención y/o derivación339
3.4.4.Seguimiento339
3.5.Aspectos administrativos en el modelo andaluz341
4.Difusión y accesibilidad: Retos344
5.Dificultades: la financiación insuficiente y el neoliberalismo privatizador346
5.1.La privatización de los servicios públicos y la mercantilización de todo347
5.2.Una breve referencia histórica351
5.3.Un problema global: las formas de la privatización y sus efectos353
5.4.Razones aducidas y razones reales para la privatización356
5.5.El proceso de privatización en los Servicios de Asistencia a las Víctimas de Andalucía; ejemplos358
5.6.Consecuencias de la privatización366
5.7.Y ¿qué hacer?370
Capítulo IV
LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN ESPAÑA
1.OAVD en función de su dependencia orgánica: del Ministerio de Justicia versus de CCAA con competencias en la materia, Y MUNICIPALES376
2.CCAA que extendieron el servicio a todos los partidos judiciales (versus resto de territorios, en que existen OAVD solo en las capitales de provincia y algunas ciudades importantes)379
3.Las OAVD españolas en función de la composición multidisciplinar o no del personal que las atiende383
4.Valoración392
Capítulo V
EXPERIENCIA EN EL SAVA DE GRANADA
1.Datos estadísticos del SAVA de Granada395
1.1.Disponibilidad de datos396
1.2.Sistemas de registro398
1.3.Datos cuantitativos básicos: casos atendidos y actuaciones400
1.4.Perfiles de las personas atendidas406
1.4.1.Edad408
1.4.2.Sexo409
1.5.Datos de victimización412
2.Análisis de algunas tipologías especialmente destacables415
2.1.De las víctimas de violencia de género416
2.2.Víctimas especialmente vulnerables436
2.3.Especial referencia al abuso sexual y/o maltrato infantil438
2.4.Víctimas de terrorismo político450
2.5.Otras víctimas452
CONCLUSIONES455
BIBLIOGRAFÍA463
APÉNDICES
I.RELACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES RESEÑADOS499
1.Organización de Naciones Unidas (p./pp.)499
2.Consejo de Europa500
3.Unión Europea (pp. 216-239)500
II.ÍNDICE DE TABLAS, CUADROS Y GRÁFICOS501


RESUMEN
Contiene las actualizaciones de la Ley 4/2015 de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito y de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que modifica el Código Penal. María Daza, abogada, ha sido diez años jurista-criminóloga del SAVA de Granada. En esta obra, desde su experiencia, analiza la Victimología actual, el Derecho Victimal (internacional, europeo y español, incluidas reformas en curso y leyes recientes) y la situación de la Atención a las Víctimas de delitos, particularmente en España. Interrelaciona esos ámbitos desde una ineludible perspectiva de género, con visión crítica. Y aporta sus propuestas para mejorar el tratamiento y situación de las víctimas y, con las víctimas, de toda la sociedad. La Tesis Doctoral origen de este libro y de Programas de ayudas económicas a víctimas de delitos violentos en España (publicación independiente) obtuvo sobresaliente cum laude. Su trabajo, aún en desarrollo, recibió el XI Premio Académico Excmo. Sr. D. Luis Portero García, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada. "La autora muestra a las claras su sensibilidad para con las víctimas y su repugnancia de la violencia"; "impulsa el abandono de estereotipos y el conocimiento de la víctima y su realidad y el estudio particular de cada caso". "Las víctimas necesitan apoyo social para su recuperación y, como reclama la autora, debemos crear las condiciones para escucharlas, y es responsabilidad de todos" (José Miguel Ayllón. Presidente de ANVDV).
71583

Ficha técnica

Autor
María Del Mar Daza Bonachela
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9086-554-5
Fecha de Publicación
10-12-2015
Nº de páginas
501
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.