Los mapas conceptuales son una herramienta pedagógica importante en el estudio del Derecho, especialmente en el Derecho internacional privado. Permiten a los estudiantes analizar en profundidad conceptos clave, como su definición, objeto, contenido, identificación de situaciones privadas internacionales, relaciones privadas internacionales y elementos para resolver litigios. También facilitan la comprensión de problemas en relaciones comerciales internacionales, Derecho de la nacionalidad y extranjería. Este trabajo busca ser una herramienta práctica y accesible para que los estudiantes de Grado asimilen la materia mediante mapas visuales, adaptados a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior.
La obra presenta la materia por lecciones, dibujando los conceptos esenciales para afrontar casos prácticos en ius internacional privatista. Los mapas conceptuales se consideran una innovadora herramienta pedagógica que prepara al futuro graduado en Derecho para aplicar normas en relaciones jurídicas internacionales, donde a menudo se requiere entender y gestionar leyes extranjeras y resolver problemas de reconocimiento de resoluciones internacionales. Además, se complementan con un anexo-resumen de las fuentes del Derecho internacional privado español, tanto institucionales, convencionales como autónomas, facilitando una mejor comprensión de esta disciplina en un contexto globalizado.
PRESENTACIÓN ESTUDIO PREVIO: EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMO DISCIPLINA AUTÓNOMA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
LECCIÓN 1: EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO COMO SISTEMA JURÍDICO Y LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL
LECCIÓN 2: REGÍMENES DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
LECCIÓN 3: RÉGIMEN DEL PROCESO CIVIL CON ELEMENTO EXTRANJERO
LECCIÓN 4: EL PROCESO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL FORO. PROBLEMAS PRÁCTICOS
LECCIÓN 5: EL PROCESO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL FORO. PROBLEMAS DE ALEGACIÓN Y PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO APLICABLE
LECCIÓN 6: RECONOCIMIENTO DE ACTOS, DOCUMENTOS Y DECISIONES EXTRANJERAS
LECCIÓN 7: LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES INTERNACIONALES
LECCIÓN 8: LAS OBLIGACIONES NO CONTRACTUALES INTERNACIONALES
LECCIÓN 9: LA PERSONA Y LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL
LECCIÓN 10: LA FILIACIÓN
LECCIÓN 11: CELEBRACIÓN Y EFECTOS DEL MATRIMONIO
LECCIÓN 12: CRISIS MATRIMONIALES INTERNACIONALES
LECCIÓN 13: LA PRESTACIÓN DE ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
LECCIÓN 14: LA SUCESIÓN HEREDITARIA INTERNACIONAL
ANEXO: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL DE ORIGEN INSTITUCIONAL, CONVENCIONAL Y AUTÓNOMO
1. FUENTES DE ORIGEN INSTITUCIONAL (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA):
2. FUENTES DE ORIGEN CONVENCIONAL (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONVENCIONAL):
3. FUENTES DE ORIGEN AUTÓNOMO (DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO AUTÓNOMO):
NOTA SOBRE EL AUTOR
97440
Ficha técnica
Autor
Alfonso Ortega Giménez
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-220-2
Fecha de Publicación
02-10-2025
Nº de páginas
148
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.