Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La salud mental de las personas trabajadoras "TRATAMIENTO JURÍDICO PREVENTIVO EN UN CONTEXTO PRODUCTIVO POSTPANDEMIA"
search
  • La salud mental de las personas trabajadoras "TRATAMIENTO JURÍDICO PREVENTIVO EN UN CONTEXTO PRODUCTIVO POSTPANDEMIA"

La salud mental de las personas trabajadoras "TRATAMIENTO JURÍDICO PREVENTIVO EN UN CONTEXTO PRODUCTIVO POSTPANDEMIA"

Autor Susana Rodríguez Escanciano
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 01-10-2022
Nº de Páginas 416
39,90 €
37,91 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Con ciertos temas da la impresión de que, una vez superada la amnesia imperante durante años, no sólo son capaces de mantener una perenne actualidad, sino de alcanzar un protagonismo tal que su popularidad mediática puede acarrear el peligro de ocultar la necesidad de un riguroso planteamiento de fondo, dotado de mayores argumentos que el fácil recuso a la tópica o el sencillo manejo de preclaras estadísticas. Tal es lo que sucede con la delgada y vulnerable línea de la salud mental, tan abatida con motivo de la pandemia y tan amenazada en el actual contexto productivo. Cuando en los últimos años se habla de enfermedades laborales emergentes, resulta obligada la mención de los riesgos psicosociales, que ciertamente siempre han existido, pero que se han visto sometidos a un agravamiento en su incidencia y magnitud, encontrando manifestaciones variadas con trastornos diversos que afectan a uno de cada tres trabajadores. Tal preocupante realidad obliga a diseñar respuestas jurídicas adecuadas, que no pueden limitarse a proporcionar una mera tutela reparadora, sino que deviene necesario apostar por una política preventiva eficaz en los centros de trabajo.

ÍNDICE

1. Introducción: El trabajo como singular contexto de exposición

2. Salud pública y salud laboral: imbricaciones

3. La apuesta por un modelo decente de seguridad y salud laboral ante la inteligencia artificial y el cambio climático

4. El humanismo tecnológico como Desideratum: evitando detrimentos neuronales

5. Empresa saludable, desarrollo sostenible y transición digital como pilares de la estrategia europea de seguridad y salud en el trabajo 2021-2027

6. Riesgos heredados y riesgos emergentes asociados a la automatización

7. La cara oculta de las nuevas tecnologías. distintas variantes del estrés tecnológico como enfermedad ambiental

8. Condicionantes objetivos y de la personalidad

9. Intensificación de los ritmos: más allá de la fatiga crónica

10. Los detrimentos neuronales de la deslocalización y el trabajo nómada . Especial referencia al teletrabajo

11. En las fronteras de los conflictos interpersonales. El ciber-hostigamiento psicológico

12. La salud emocional del trabajador autónomo precario. El olvido de la ley de prevención de riesgos laborales

13. Afectaciones sanitarias específicas de las mujeres

14. Edad y susceptibilidad frente a los riesgos laborales: el caso particular de algunas profesiones ante el deterioro cognitivo

15. Tecno-recursos preventivos de deterioros emocionales. Su contribución al bienestar personal y a la rentabilidad empresarial

16. El fracaso de las medidas preventivas: la vertiente reparadora de la seguridad social

17. Indemnización patrimonial y responsabilidad proactiva: la cuantificación del daño moral

18. Algunos supuestos de fraude: las simulaciones de enfermedades neurológicas

19. Bibliografía
90335

Ficha técnica

Autor
Susana Rodríguez Escanciano
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-30257-9
Fecha de Publicación
01-10-2022
Nº de páginas
416
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.