Bases para el estudio del Derecho del Trabajo es un manual adaptado a las exigencias del Área Europea de Educación Superior (AEES), coherente, por tanto, con los tiempos de conceptualización necesarios para desarrollar las competencias específicas en materia de Derecho del Trabajo.
Adaptado a las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, en cuyas disposiciones transitorias se desarrollan determinados aspectos del artículo 47bis del TRLET, el Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo, por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, y se mejoran las condiciones laborales del sector, y la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, consta de ocho temas, organizados sistemáticamente en apartados breves, directos y sencillos, que posibilitan un aprendizaje rápido de las principales instituciones del Derecho del Trabajo. Ello no obstante, las explicaciones se acompañan de la información complementaria y de la normativa y jurisprudencia actualizada que resultan imprescindibles para llevar a la práctica los contenidos teóricos. Asimismo, los comentarios se complementan con ejemplos e incluso con referencias a páginas web que ayudan a profundizar en la materia.
En los temas objeto de estudio se analizan, conforme al siguiente orden, la conceptualización del Derecho del Trabajo, el sistema de fuentes, el contrato de trabajo, las modalidades contractuales, los derechos y deberes de las partes del contrato, el tiempo de trabajo y descansos, las vicisitudes del contrato de trabajo y las relaciones laborales colectivas. Además, cada tema finaliza con un apartado práctico que posibilita repasar adecuadamente la materia objeto de estudio, tanto a través del estudio individualizado, como en actividades de participación activa a desarrollar en el aula.
ÍNDICE TEMA 1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. CONCEPTO, CONTEXTUALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO
2. FUNDAMENTO Y FUNCIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO
3. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 2. DERECHO DEL TRABAJO: SISTEMA DE FUENTES
1. CONCEPTO Y ENUMERACIÓN DE FUENTES
2. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
3. LA ADMINISTRACIÓN LABORAL Y LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
4. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
1. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO
2. CARACTERES DEL CONTRATO DE TRABAJO
3. DIFERENCIAS RESPECTO A OTROS CONTRATOS AFINES
4. SUJETOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
5. LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR
6. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
7. FORMA DEL CONTRATO DE TRABAJO
8. VICISITUDES EN EL CONTRATO DE TRABAJO DERIVADAS DE LA NECESIDAD DE DETERMINAR EL EMPRESARIO LABORAL
9. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 4. MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO
1. LA SITUACIÓN PREVIA A LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: LOS ACTOS PREPARATORIOS
2. EL PERÍODO DE PRUEBA
3. CRITERIOS DIFERENCIADORES DE LAS MODALIDADES CONTRACTUALES
4. LAS RELACIONES DE TRABAJO COMUNES
5. LOS CONTRATOS DE TRABAJO COMUNES CON PARTICULARIDADES
6. LAS RELACIONES LABORALES ESPECIALES
7. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 5. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
1. EL MARCO DE ACTUACIÓN DE LAS PARTES DEL CONTRATO EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y DEBERES
2. DERECHOS Y DEBERES EN MATERIA ECONÓMICA
3. DERECHOS Y DEBERES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4. DERECHOS Y DEBERES DE CARÁCTER PROFESIONAL
5. DERECHOS Y DEBERES DE CARÁCTER ÉTICO O MORAL
6. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 6. TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSOS
1. JORNADA DE TRABAJO
2. HORAS EXTRAORDINARIAS
3. DESCANSOS
4. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 7. LAS VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
1. LAS MODIFICACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO
2. LA INTERRUPCIÓN Y LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
3. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
4. APARTADO PRÁCTICO
TEMA 8. RELACIONES LABORALES COLECTIVAS
1. LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA: REPRESENTACIÓN UNITARIA Y REPRESENTACIÓN SINDICAL
2. SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES
3. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
4. EL CONVENIO COLECTIVO
5. APARTADO PRÁCTICO
90125
Ficha técnica
Autor
Arrieta Idiakez, Francisco Javier
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-22518-2
Fecha de Publicación
10-09-2022
Nº de páginas
384
Encuadernación
Rústica
Nº edición
8
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.