Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Acuerdos de Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales Teoría y Práctica
search
  • Acuerdos de Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales Teoría y Práctica

Acuerdos de Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales Teoría y Práctica

Autor García Valverde, María Dolores; Moya Amador, Rosa.; Carolina Serrano Falcon
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 16-01-2017
Nº de Páginas 352
29,90 €
28,41 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
La presente obra constituye un material innovador teórico-práctico en relación a un tema de actualidad y con enorme proyección como son los medios de solución extrajudicial de conflictos. Este material proporcionará una visión completa y rigurosa del tema desde el punto de vista de la regulación, doctrina académica y jurisprudencial, sumado a un completo cuadro a modo de expedientes reales, que supondrán una valiosa y didáctica aportación práctica de ejemplos, formularios y material audio-visual sobre la materia. Esta obra colectiva, distinta a todo lo que sobre la materia se ha escrito hasta ahora, está pensada para el más diverso público, pudiendo interesar tanto a operadores jurídicos, como asesores de empresa, sindicalistas, alumnos, o estudiosos de la materia.

ÍNDICE
Abreviaturas13
Prólogo15
Presentación19
PARTE TEÓRICA
Capítulo 1
SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES (Otra vez una visión crítica teórica)29
Capítulo 2
ESTUDIO DEL MARCO JURÍDICO DE LA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL LABORAL EN EL ÁMBITO ESTATAL: El SIMA y el ASAC V. Evolución de los acuerdos estatales y situación actual51
1.INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTOS GENERALES51
2.ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL55
2.1.Esbozo de conjunto55
2.2.Puntualizaciones concretas: Avance60
2.3.Vías de promoción de los Medios de Solución Extrajudicial64
3.LOS DISTINTOS ACUERDOS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALES EN EL ÁMBITO ESTATAL65
3.1.Visión de conjunto de los distintos Acuerdos65
3.2.Reflexión general sobre los resultados obtenidos por el ASEC71
4.EL SERVICIO INTERCONFEDERAL DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE (SIMA). RELEVANCIA Y EFICACIA DE SU ACTUACIÓN. DATOS/CIFRAS73
4.1.Delimitación73
4.2.Actividad: Procedimientos de Mediación y Arbitraje75
4.3.Resultados y datos77
5.EL ACUERDO DE SOLUCIÓN AUTÓNOMA DE CONFLICTOS (ASAC V)81
5.1.Aplicabilidad y eficacia81
5.2.Características y resultados84
6.LAS COMISIONES PARITARIAS: SU PAPEL EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS88
7.RETOS Y FUTURO DE LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS91
Capítulo 3
ANÁLISIS DE CONJUNTO DE LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL LABORALES DE LAS CCAA95
1.INTRODUCCIÓN95
2.Los medios de solución extrajudicial de conflictos en su evolución legislativa98
3.Las soluciones autonómicas105
4.Los tribunales laborales117
4.1.El arbitraje laboral117
4.2.El Tribunal Laboral de Cataluña120
4.3.El Tribunal de Solución de Conflictos Laborales navarro124
4.4.El PRECO vasco125
4.5.El Tribunal de Arbitraje Laboral de la Comunidad Valenciana127
5.La mediación laboral autonómica128
5.1.Cuestiones comunes128
5.2.El SERCLA andaluz y su Comisión de conciliación-mediación129
6.OTROS MEDIOS AUTONÓMICOS133
Capítulo 4
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALES EN ANDALUCÍA135
1.ANTECEDENTES135
2. EL ACUERDO INTERPROFESIONAL DE 7 DE ENERO DE 2015137
3.EL REGLAMENTO SERCLA143
3.1.El ámbito funcional de los conflictos colectivos en el SERCLA144
3.2.Legitimación para la interposición de conflictos laborales colectivos145
3.3.El órgano de conciliación mediación148
3.3.1.La Comisión De Conciliación Mediación149
3.3.2.La presidencia151
3.3.3.La secretaría del SERCLA151
3.4.El procedimiento general de conciliación mediación152
3.4.1.El escrito de inicio del procedimiento153
3.4.2.Tramitación del procedimiento155
3.4.3.Finalización del procedimiento157
3.5.El procedimiento previo a la convocatoria de huelga158
3.6.Determinación de los servicios de seguridad y mantenimiento y servicios mínimos determinados durante la huelga160
3.7.Conciliación mediación en inaplicación de las condiciones de trabajo previstas en convenio colectivo161
3.8.Procedimientos de mediacion individuales162
3.8.1.El ámbito funcional de los procedimientos individuales162
3.8.2.La comisión de conciliación mediación en los conflictos individuales164
3.8.3.El procedimiento de conciliación mediación individual.164
4.EL ARBITRAJE EN LOS CONFLICTOS SERCLA166
4.1.El compromiso arbitral166
4.2.El árbitro o árbitros actuantes168
4.3.Clases de arbitrajes169
4.3.1.Arbitraje en los conflictos jurídicos170
4.3.2.Arbitraje en los conflictos de intereses170
4.4.Contenido necesario del laudo171
4.5.Recursos frente al laudo arbitral171
5.EFICACIA Y VALIDEZ DE LOS ACUERDOS DE CONCILIACIÓN MEDIACIÓN Y DE LOS LAUDOS ARBITRALES172
6.ALGUNAS NOTAS ESTADÍSTICAS DEL SERCLA EN ANDALUCÍA174
Capítulo 5
UNA MIRADA DESDE EL PRECO A LA EXPERIENCIA DE LA SOLUCIÓN AUTÓNOMA DE CONFLICTOS LABORALES177
1.EL LEIT MOTIV O IDEA-BASE DE LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN AUTÓNOMA178
1.1.El lejano 1984178
1.2.Los objetivos compartidos y su objetivo diferencial179
2.TRES APRENDIZAJES AL HILO DE LAS TRES FASES DE LA EXPERIENCIA PRECO182
2.1.El primer PRECO y la cuestión del modelo182
2.2.El segundo PRECO y la cuestión del objetivo186
2.3.El tercer PRECO y la cuestión de la realidad188
2.3.1.Los requerimientos al PRECO188
2.3.2.Los modos de actuación190
3.UN FUTURO POSIBLE: EL SERVICIO INTEGRAL A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA192
Capítulo 6
EXPERIENCIA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN AUTÓNOMA DE CONFLICTOS LABORALES EN EUROPA195
1.ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS196
2.APROXIMACIÓN A LOS MODELOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS199
2.1.Bélgica199
2.2.Portugal200
2.3.Holanda202
2.4.Finlandia202
2.5.Noruega203
2.6.Reino Unido204
2.7.Irlanda206
Capítulo 7
EL ARBITRAJE LABORAL EN LOS ESTADOS UNIDOS209
1.LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL ARBITRAJE LABORAL NORTEAMERICANO209
2.EL ARBITRAJE EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA214
3.EL ARBITRAJE ESTABLECIDO EN CONTRATO DE TRABAJO221

BIBLIOGRAFÍA (selección)227
PARTE PRÁCTICA
Supuesto 1
MEDIACIÓN EN CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO CON ACUERDO237
1.1.Introducción237
1.1.1.Supuesto de hecho237
1.1.2.Consideraciones teóricas y aclaraciones previas238
1.1.3.Sujetos intervinientes en el supuesto de hecho239
1.2.Transcripción de la grabación240
1.3.Expedientes de conciliación-mediación sobre derechos colectivos248
1.3.1.Escrito de iniciación presentado ante el SERCLA248
1.3.2.Acta de constitución de la comisión de conciliación-mediación251
1.3.3.Acta de finalización del procedimiento previo a vía judicial ante la comisión de conciliación-mediación253
1.4.Cuestionario de autoevaluación255
1.5.Soluciones al cuestionario de autoevaluación257
Supuesto 2
MEDIACIÓN EN CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO CON ACUERDO267
2.1.Introducción267
2.1.1.Supuesto de hecho267
2.1.2.Consideraciones teóricas267
2.1.3.Sujetos intervinientes en el supuesto de hecho271
2.2.Transcripción de la grabación272
2.3.Expediente de conciliación-mediación sobre derechos colectivos277
2.3.1.Escrito de iniciación presentado ante el SERCLA277
2.3.2.Acta de constitución de la Comisión de conciliación-mediación278
2.3.3.Acta de finalización del procedimiento previo a vía judicial ante la Comisión de conciliación-mediación279
2.4.Cuestionario de autoevaluación282
2.5.Soluciones al cuestionario de autoevaluación283
Supuesto 3
MEDIACIÓN EN CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO TERMINADA SIN ACUERDO ENTRE LAS PARTES Y CON ACEPTACIÓN DE COMPROMISO ARBITRAL289
3.1.Introducción289
3.1.1.Supuesto de hecho289
3.1.2.Consideraciones teóricas/Aclaraciones previas290
3.1.3.Sujetos intervinientes en el supuesto de hecho294
3.2.Transcripción de la grabación295
3.3.Expediente de conciliación-mediación con sometimiento arbitraje301
3.3.1.Escrito de iniciación presentado ante el SERCLA301
3.3.2.Acta de constitución de la comisión de conciliación-mediación303
3.3.3.Acta de finalización del procedimiento previo a vía judicial ante la comisión de conciliación-mediación304
3.3.4.Escrito de iniciación del procedimiento de Arbitraje307
3.3.5.Laudo arbitral310
3.4.Cuestionario de autoevaluación313
3.5.Soluciones al cuestionario de autoevaluación315
Supuesto 4
MEDIACIÓN EN CONFLICTO INDIVIDUAL LABORAL333
4.1.Introducción333
4.1.1.Supuesto de hecho333
4.1.2.Consideraciones teóricas/Aclaraciones previas al cuestionario334
4.1.3.Sujetos intervinientes en el supuesto de hecho335
4.2.Transcripción de la grabación335
4.3.Expedientes de conciliación-mediación sobre derechos individuales341
4.3.1.Escrito de iniciación presentado ante el SERCLA341
4.3.2.Acta de constitución de la comisión de conciliación-mediación344
4.3.3.Acta de finalización del procedimiento previo a vía judicial ante la comisión de conciliación-mediación345
4.4.Cuestionario de autoevaluación347
4.5.Soluciones al cuestionario de autoevaluación350
74407

Ficha técnica

Autor
García Valverde, María Dolores; Moya Amador, Rosa.; Carolina Serrano Falcon
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9119-736-2
Fecha de Publicación
16-01-2017
Nº de páginas
352
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.