Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Repensar el derecho internacional de la inversión extranjera desde un enfoque ecologista
search
  • Repensar el derecho internacional de la inversión extranjera desde un enfoque ecologista

Repensar el derecho internacional de la inversión extranjera desde un enfoque ecologista

Autor Martínez Hernández, Lorena
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 12-05-2025
Nº de Páginas 494
54,90 €
52,16 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Hace ya más de 50 años que sabemos que el planeta y sus componentes son limitados y que la superación de los límites planetarios tendría graves consecuencias sobre la economía y la vida en el planeta. Hoy en día, ya hemos superado algunos límites planetarios y estamos experimentando las consecuencias que se manifiestan a través de desastres naturales cada vez más frecuentes, así como enfermedades o crisis económicas globales, entre otras. Nos encontramos en un punto crítico, donde tenemos que actuar de manera firme y cambiar el rumbo. Ello requiere el cuestionamiento de algunas máximas sobre las que se ha construido el sistema económico global y las normas jurídicas que lo sostienen. El derecho internacional de la inversión extranjera destaca dentro de la amplia gama de sistemas de normas que requieren ser revisadas para transitar hacia un ecologismo profundo, ya que este régimen define el margen de acción que tienen los Estados para regular las actividades económicas en su territorio. Esta rama del derecho internacional tiene una influencia fundamental en los costos de esta transición y, en consecuencia, constituye un elemento clave en el engranaje jurídico que podría facilitar o entorpecer la transición ecológica. Esta obra señala los motivos por los cuales el derecho internacional de la inversión extranjera, en su versión actual, es decir, la reformada, no facilita la transición hacia un desarrollo sostenible. Logra desentrañar los elementos clave que mantienen un derecho internacional de la inversión extranjera neoliberal, y propone cambios radicales al sistema. Finalmente, analiza el alcance de los derechos procedimentales ambientales, el derecho al acceso a la información, la participación pública en asuntos ambientales y el acceso a la justicia para promover reformas al sistema económico mundial desde las bases.

INTRODUCCIÓN

Capítulo 1. ORIGEN Y DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA

Capítulo 2. ACELERAR LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA CON INVERSIÓN EXTRANJERA: UN ASUNTO DE REGULACIÓN

Capítulo 3. REFORMA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA: UNA EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL PARA ACELERAR LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA DE LOS PAÍSES ANFITRIONES

Capítulo 4. LOS DERECHOS PROCEDIMENTALES AMBIENTALES COMO UNA HERRAMIENTA PARA REORIENTAR LA REFORMA DEL DIIE

CONCLUSIONES

FUENTES
96644

Ficha técnica

Autor
Martínez Hernández, Lorena
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1071-291-1
Fecha de Publicación
12-05-2025
Nº de páginas
494
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.