Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Amancebamiento. una Visión Histórico-Jurídica en la Castilla Moderna.
search
  • El Amancebamiento. una Visión Histórico-Jurídica en la Castilla Moderna.

El Amancebamiento. una Visión Histórico-Jurídica en la Castilla Moderna.

Autor María José Collantes De Terán De La Hera
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 14-04-2014
Nº de Páginas 136
15,00 €
14,25 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
1. Un caso real de amancebamiento de finales del XVIII
2. Aproximación al tema
3. Delito contra la honestidad. Su relación con el adulterio de la mujer
4. Qué se entiende por amancebamiento
5. Publicidad del amancebamiento
6. Penas establecidas por la ley
7. El procedimiento judicial
8. regulación del amancebamiento en los códigos penales españoles del XIX y principios del XX
RESUMEN DEL LIBRO
Mª José Collantes de Terán de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cádiz, aunque actualmente se encuentra en comisión de servicios en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. El formar parte del Grupo de Investigación Delincuencia y represión jurídica en España: Teoría y praxis histórica de las figuras delictivas (I y II) , financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, le ha llevado a centrar su de investigación en el Derecho penal histórico. Entre sus últimos trabajos en este ámbito cabe resaltar El delito de estupro en el derecho castellano de la Baja Edad Moderna, publicado por esta editorial en 2012.
En esta ocasión la autora, partiendo de dos procesos sobre amancebamiento de finales del XVIII, se centra en el estudio de este delito tal y como estaba tratado en la legislación, en la doctrina y en la práctica judicial castellana moderna, así como en los códigos penales del XIX y primera mitad del XX y en los autores que se ocupan de comentarlos. Desde el punto de vista jurídico, el amancebamiento es una figura paralela al matrimonio, que puede situarse entre las uniones no matrimoniales dotadas de una cierta permanencia. La tolerancia del derecho, e incluso su reconocimiento expreso, le han asegurado una existencia prolongada, desde el concubinato romano hasta el amancebamiento de los Códigos civiles españoles. Dependiendo de cada momento histórico, este comportamiento del marido será más o menos criticado por la doctrina, pero legalmente sólo se considera delito, y por tanto es susceptible de imponerse una pena, cuando concurren unas circunstancias determinadas, lo que lo contrapone al adulterio de la mujer, que se castiga siempre.
66928

Ficha técnica

Autor
María José Collantes De Terán De La Hera
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9031-972-7
Fecha de Publicación
14-04-2014
Nº de páginas
136
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.