El cambio de paradigma se apoyó, por un lado, con respecto a las personas (función pública), en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (hoy TREBEP), y por otro, en cuanto a los cauces, en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos (hoy derogada). Ambas normas supusieron los pilares de una nueva forma de entender la administración.
En el presente monográfico intentaremos detenernos en los instrumentos que necesitamos para organizar nuestros recursos humanos:
1. Elementos clásicos: Plantilla, RPT, Registro de Personal y OEP.
2. Planificación de recursos humanos, que, si bien arranca de la LMURFP, se consolida en el texto estatutario bajo el nombre de Planes de ordenación de RRHH que tienen como objetivo racionalizar los recursos conforme a los criterios del art. 69 TREBEP.
3. Nuevos instrumentos que permitan a las personas de las administraciones locales alcanzar el cambio de paradigma que se espera del ámbito público, desde las unidades de recursos humanos.
ÍNDICE I. Introducción
II. Marco jurídico
III. Instrumentos clásicos de gestión de Recursos Humanos
1. ¿Qué debemos entender por la plantilla orgánica de un ayuntamiento?
2. El catálogo de puestos de trabajo o la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que nunca llegó
3. ¿Cuándo tendré una verdadera RPT? ¿Cuál debe ser su contenido?
4. El anhelado registro de personal, ¿qué pasó?
5. Dibujo mi organigrama ¿cómo? Importancia y ventajas.
6. Procedimiento y órgano competente para su aprobación
7. Sobre la oferta de empleo público: las últimas condiciones
IV. La planificación de los Recursos Humanos
1. ¿Desde cuándo hablamos de planificación?
2. ¿Para qué planificar?
3. ¿Qué es planificar?
4. Objetivos de la planificación estratégica
5. Los sistemas de estructuración del empleo público como instrumentos de la planificación estratégica
6. ¿Por dónde empezamos?
V. La gestión de las personas en los Ayuntamientos: nuevas tendencias . La profesionalización de la función pública local
1. La carrera profesional
2. Desarrollo de las competencias profesionales: Gestión por competencias
3. La Evaluación del Desempeño
4. La formación. Inicio y fin del cambio: los planes de formación propios
5. La innovación como valor de la función pública local
VI. Conclusión
VII. Bibliografía
77298
Ficha técnica
Autor
Ortiz Torremocha, Mila; Mateu Cerdà, Amparo
Editorial
Ediciones Francis Lefebvre
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17317-98-0
Fecha de Publicación
23-07-2018
Nº de páginas
144
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.