El Estado, las Comunidades Autónomas y los Entes Locales dictan todos los años millones de actos tributarios. Conocer bien los recursos tributarios y demás medios de revisión que permiten reaccionar contra dichos actos resulta esencial para los contribuyentes y demás obligados y de gran interés para cualquier persona que trabaje en el ámbito tributario. Este libro, desde un punto de vista eminentemente práctico, analiza los recursos tributarios, dedicando una mayor atención a cuestiones de especial utilidad. Por ejemplo, la importancia del examen del expediente administrativo, la búsqueda de pruebas y de criterios jurídicos, el cómputo de los plazos de recurso, la suspensión de la ejecución del acto que se recurre o, incluso, algunas recomendaciones sobre cuál es el recurso o medio de revisión que conviene utilizar según los casos. También expone con detalle el recurso de reposición, las reclamaciones económico-administrativas y los mecanismos especiales y extraordinarios de revisión regulados en la Ley General Tributaria. Todo ello sin olvidar el recurso contencioso-administrativo y otros recursos judiciales, para dar una visión completa de las diversas posibilidades de revisión tributarias. Finalmente, contiene un exhaustivo índice para localizar los temas tratados y refleja numerosas resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central y sentencias de los Tribunales Contencioso-Administrativos, en especial del Tribunal Supremo.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Capítulo Primero. RECURSOS Y DEMÁS MEDIOS DE REVISIÓN TRIBUTARIA Y SU REGULACIÓN
1. RECURSOS Y OTROS MEDIOS TRIBUTARIOS DE REVISIÓN
2. LA REGULACIÓN EN LA LGT Y OTRAS NORMAS
Capítulo Segundo. CUESTIONES BÁSICAS
1. ANTES DE RECURRIR
2. NORMAS COMUNES A LOS RECURSOS Y MEDIOS DE REVISIÓN TRIBUTARIOS
3. NOTIFICACIONES, DOMICILIO FISCAL Y DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES
4. REPRESENTACIÓN
5. LOS PLAZOS PARA RECURRIR Y SU CÓMPUTO.
6. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS RECURSOS
7. LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE SE RECURRE
8. ¿QUÉ MECANISMO DE REVISIÓN CONVIENE UTILIZAR EN LA PRÁCTICA?