Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Las declaraciones y autoliquidaciones tributarias electrónicas en el ordenamiento jurídico alemán
search
  • Las declaraciones y autoliquidaciones tributarias electrónicas en el ordenamiento jurídico alemán

Las declaraciones y autoliquidaciones tributarias electrónicas en el ordenamiento jurídico alemán

Autor Sánchez Blázquez, Victor Manuel
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 02-06-2022
Nº de Páginas 476
49,90 €
47,41 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Una mirada a la experiencia alemana en el mundo de las relaciones electrónicas de los ciudadanos con la Administración al cumplir sus obligaciones de presentar declaraciones y autoliquidaciones tributarias permite encontrar aspectos de gran interés desde la perspectiva de las garantías básicas del Estado de Derecho. Por destacar dos de los más relevantes: en Alemania las presentaciones telemáticas obligatorias se establecen a través de las propias normas legales que prevén las obligaciones de declarar y autoliquidar, en cuanto exigencia de principio de reserva de ley; y, allí existen disposiciones complementarias de rango legal que posibilitan la dispensa administrativa de estas obligaciones electrónicas en determinados supuestos excepcionales, a instancia de parte, que se han considerado cláusulas de equidad derivadas del principio de proporcionalidad. Estas y otras cuestiones de la realidad jurídica alemana conectada con la Administración Tributaria electrónica son tratadas en esta monografía, que presta una especial atención al Derecho vivo al recoger un amplio análisis de los criterios administrativos y la jurisprudencia germana. También se incluyen algunas propuestas, a la luz del ordenamiento alemán, que podrían mejorar la situación de esta materia en nuestro país.

ÍNDICE
PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. EVOLUCIÓN NORMATIVA Y SITUACIÓN ACTUAL

I. Introducción

II. La regulación inicial en la Ordenanza Tributaria: la habilitación reglamentaria del apartado 6 del artículo 150

III. Los primeros desarrollos reglamentarios de alcance limitado: los Reglamentos de 21 de agosto de 1980 y de 13 de mayo de 1993 para la entrega de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas mediante soportes informáticos

IV. La introducción de la transmisión telemática como alternativa adicional a la entrega de soportes informáticos: el Reglamento de 21 de octubre de 1998

V. La reforma administrativa general y de la Ordenanza Tributaria para facilitar las comunicaciones electrónicas con la Administración en torno a la firma electrónica cualificada y sus primeras posibles excepciones en materia tributaria: la Ley de 21 de agosto de 2002

VI. El desarrollo reglamentario de alcance general de la nueva regulación legal: el Reglamento de Transmisión de Datos Tributarios de 28 de enero de 2003

VII. La posterior modificación legal y reglamentaria en torno a un procedimiento seguro de autenticación especial para el ámbito tributario: las modificaciones a finales de 2006 de la Ordenanza Tributaria y del Reglamento de Transmisión de Datos Tributarios

VIII. La primera recepción en la Ordenanza Tributaria de las autoliquidaciones y declaraciones tributarias electrónicas obligatorias y de una habilitación reglamentaria específica para admitir una excepción al procedimiento seguro de autenticación especial del ámbito tributario: la Ley de 20 de diciembre de 2008

IX. Recepción de las modificaciones legales en el Reglamento de Transmisión de Datos Tributarios: su modificación mediante el Reglamento de 17 de noviembre de 2010

X. Adicionales modificaciones legales y reglamentarias varias en 2011 y 2013

XI. La Ley de Modernización del Procedimiento Tributario de 17 de julio de 2016 determinante de la situación normativa actual

CAPÍTULO SEGUNDO. LAS DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES ELECTRÓNICAS OBLIGATORIAS

I. Introducción

II. Las primeras presentaciones telemáticas obligatorias: particular atención a las autoliquidaciones periódicas del IVA y de retenciones sobre rendimientos del trabajo del IRPF a partir del año 2005

III. La ampliación de las presentaciones telemáticas obligatorias a las declaraciones tributarias anuales de los grandes impuestos sobre las empresas a partir del año 2011

IV. Especial referencia a la declaración tributaria anual del IRPF de los perceptores de rendimientos de actividades económicas

CAPÍTULO TERCERO. LA DISPENSA DE LAS OBLIGACIONES DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES ELECTRÓNICAS

I. Introducción

II. Disposiciones específicas en las regulaciones de cada obligación de presentación electrónica: contenido y fundamento

III. Primeras interpretaciones administrativas y jurisprudenciales

IV. La regulación adicional y complementaria en la Ordenanza Tributaria

V. La adecuada interpretación del conjunto normativo sobre la dispensa o exención de la presentación electrónica: cláusula general y cláusulas especiales de equidad

VI. La inexigibilidad de la presentación telemática por razones económicas del apartado 8 del artículo 150 de la Ordenanza Tributaria

VII. La inexigibilidad de la presentación telemática por razones personales del apartado 8 del artículo 150 de la Ordenanza Tributaria

VIII. Otros casos de rigor en base a las cláusulas específicas de equidad de la normativa reguladora de las presentaciones telemáticas obligatorias

IX. Algunas cuestiones procedimentales

CAPÍTULO CUARTO. DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES ELECTRÓNICAS EN ALEMANIA: ALGUNAS POSIBLES ENSEÑANZAS PARA ESPAÑA

I. Introducción

II. Protagonismo de la Ordenanza Tributaria en cuanto norma legal general codificadora en materia tributaria

III. Algunas regulaciones alemanas específicas de posible interés para el Derecho tributario español

IV. El sucesivo establecimiento de las obligaciones de presentación telemática en Alemania y en España

V. La flexibilidad en la exigencia efectiva por las Administraciones Tributarias del cumplimiento en la práctica de las obligaciones de presentación telemática

VI. Los instrumentos normativos para el establecimiento de las presentaciones telemáticas obligatorias

VII. La dispensa por la Administración Tributaria a instancia de parte de las obligaciones de presentación por vía electrónica de declaraciones, autoliquidaciones y otros documentos con relevancia tributaria

VIII. Algunas ideas finales sobre determinadas fuentes normativas y documentales para el estudio y aplicación del Derecho tributario alemán

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA
89323

Ficha técnica

Autor
Sánchez Blázquez, Victor Manuel
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1397-315-9
Fecha de Publicación
02-06-2022
Nº de páginas
476
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.