El cambio demográfico que han experimentado ciudades y regiones rurales en España en las últimas décadas es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. Sin embargo, la despoblación no se refiere exclusivamente a la pérdida de habitantes de determinados territorios, sino que se trata de un fenómeno generador de desequilibrios que ponen en peligro la cohesión social y territorial de nuestro país. En la presente obra se aborda la investigación de la problemática de la despoblación y las posibles actuaciones que, en el ámbito del derecho financiero y tributario, pueden llevarse a cabo para la implementación de soluciones ante este desafío, entre las que destaca el desarrollo del teletrabajo. Con esta finalidad, se examinan cuestiones como los beneficios fiscales para atraer y retener población en ciertos territorios, el establecimiento de un régimen fiscal diferenciado específico para las zonas más afectadas por la sangría demográfica, así como la incidencia del teletrabajo, y en especial de las consecuencias fiscales derivadas de su ejercicio, en la reversión del proceso de despoblación. Todo ello sin perder de vista la necesidad de un gasto público que garantice el acceso a los servicios públicos en todo el territorio y que permita corregir las desigualdades que puedan generarse en este nuevo contexto
89054
Ficha técnica
Autor
Sedeño López, José Francisco
Editorial
Atelier Libros
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-18780-15-8
Fecha de Publicación
04-05-2022
Nº de páginas
202
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.