La recesión económica, y los consiguientes desequilibrios presupuestarios ocasionados a las Haciendas públicas por la necesidad de dar una respuesta rápida y efectiva a las graves secuelas de la virulenta pandemia de COVID-19, han incrementado la presión sobre la actividad financiera del sector público, que ahora debe afinar aún más si cabe en la perenne búsqueda de ese equilibrio, por definición difícil, entre equidad y eficiencia en la realización de los ingresos y gastos públicos.
Esta obra ofrece una reflexión colectiva sobre cómo adaptar nuestro sistema tributario a los nuevos retos y desafíos en este tránsito paulatino hacia un escenario post-COVID-19, que empezamos a atisbar pero que aún no conocemos en todos sus perfiles.
El momento no puede ser más crítico. En el ámbito internacional se apuesta por un replanteamiento de la imposición sobre sociedades para dar respuesta a la economía digital, con el doble objetivo de consensuar una reasignación de los derechos de imposición y un nivel mínimo de tributación efectiva. A nivel europeo urge diseñar nuevos recursos propios para respaldar el ambicioso Next Generation EU a la par que se diseña un nuevo esquema de funcionamiento del IVA en los intercambios entre Estados miembros. Finalmente, en la esfera interna, los desequilibrios financieros provocados por la pandemia han acelerado la adopción de medidas para combatir el fraude fiscal y un análisis crítico del sistema tributario en su conjunto, en busca de fórmulas para garantizar su eficiencia en un entorno post-COVID-19.
Vista la amplitud de los frentes abiertos en un horizonte temporal inmediato, esta obra se adentra en los mismos desde diferentes perspectivas, tratando de ofrecer soluciones a problemas de vasto alcance y con múltiples aristas. La candencia y envergadura de los temas examinados exigía una obra a la altura de los mismos; confiamos en que encuentre en la misma un punto de partida para comprender el complejo marco fiscal que nos toca vivir en el inicio de esta tercera década del siglo XXI.
ÍNDICE PRESENTACIÓN. SOBRE LOS DESAFÍOS ACTUALES DEL SISTEMA TRIBUTARIO: ¿REFORMA O MEROS ARREGLOS? / JESÚS RAMOS PRIETO
BLOQUE 1. TRIBUTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA ECONOMÍA DIGITAL
EL IVA EN EL E-COMMERCE. PRINCIPALES CAMBIOS / GRACIA M. LUCHENA MOZO
EL PILAR DE 2 DE LA OCDE: RÉGIMEN, INCONSISTENCIAS Y POTENCIALES INCOMPATIBILIDADES / FÉLIX DANIEL MARTÍNEZ LAGUNA
REMISIONES A LOS COMENTARIOS AL MODELO DE LA OCDE EN LOS CONVENIOS ESPAÑOLES / CARLOS CABRERA CARRETERO
LOS RETOS DE LA TRIBUTACIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITAL EN LA JURISDICCIÓN DE MERCADO EN LA ERA POST-COVID / LOURDES CÁRCELES MOYA
REFLEXIONES SOBRE LA NATURALEZA (IN)DIRECTA DEL IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES / ROCÍO FERNÁNDEZ MONJE
THE IMPACT OF PRIVACY ON TAXATION: NEW DEVELOPMENTS TO BE TAKEN INTO ACCOUNT BY PUBLIC ADMINISTRATIONS / JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ AYUSO
LA TECNOLOGÍA Y EL SERVICIO PÚBLICO: EL RIESGO PARA LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CONTRIBUYENTES / NORA LIBERTAD RODRÍGUEZ PEÑA
TICKETBAI: LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS A TRAVÉS DE LA TRIBUTACIÓN / IRUNE SUBERBIOLA GARBIZU
BLOQUE 2. EL RÉGIMEN DE LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES ENTRE ESTADOS MIEMBROS
UN RÉGIMEN DEFINITIVO EN EL IVA COMO VÍA PARA INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN / CARLOS GÓMEZ BARRERO
EL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS: AVANCES Y RETOS / MARÍA ESTHER SÁNCHEZ LÓPEZ
LA PROPUESTA COMUNITARIA DE UN NUEVO RÉGIMEN DEFINITIVO EN EL IVA PARA EL COMERCIO INTRA-UE EN OPERACIONES B2B / MÓNICA ARRIBAS LEÓN
IMPUESTO SOBRE HIDROCARBUROS, MEDIO AMBIENTE Y COGENERACIÓN: EL IMPACTO DEL ASUNTO CRISTAL UNION EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL / JOSÉ MARÍA COBOS GÓMEZ
LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS ACUERDOS DE VENTA DE BIENES EN CONSIGNA Y DE LAS VENTAS A DISTANCIA. SIMPLIFICACIÓN + CONTROL DEL IVA EN LAS OPERACIONES TRANSFRONTERIZAS / ANTONIO CUBERO TRUYO
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL ÁMBITO DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES: UNA REVISIÓN DEL SISTEMA DE VENTAS A DISTANCIA / ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y ARRANZ
LA DIGITALIZACIÓN DEL PROCESO DE IMPORTACIÓN DE BIENES EN EL PERÚ COMO MEDIDA DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y SU SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO: UN ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS PROVOCADOS POR LA COVID-19 / ROSSMERY AYMARA. MARÍA CHAPOÑAN. ROSARIO NAPA. RODOLFO ORELLANA. DAVID LEZAMA. JULIO RICARDO MOSCOSO. JUAN EDUARDO ACOSTA
IMPLICACIONES DEL BREXIT A LOS EFECTOS DE LA TRIBUTACIÓN INDIRECTA. ACUERDO DE LIBRE COMERCIO Y COOPERACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y REINO UNIDO / OLMO MORGADO MARTÍNEZ
LOS NUEVOS RECURSOS PROPIOS DE LA UE EN LA ERA POST-COVID / BEGOÑA PÉREZ BERNABEU
EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS CON MEDIOS DE TRANSPORTE NUEVOS / MARÍA JOSÉ TRIGUEROS MARTÍN
BLOQUE 3. NUEVAS TENDENCIAS TRIBUTARIAS EN OTROS SECTORES DE LA FISCALIDAD
NUEVAS TENDENCIAS EN LA TRIBUTACIÓN INDIRECTA A NIVEL INTERNACIONAL / CÉSAR GARCÍA NOVOA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL IMPUESTO SOBRE TRANSACCIONES FINANCIERAS / LUIS MIGUEL MULEIRO PARADA
HACIA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA CONDUCIDA POR LA FISCALIDAD INDIRECTA AMBIENTAL: ENFOQUES ACTUALES / GEMMA PATÓN GARCÍA
IMPLICACIONES FISCALES DE UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA VERDE Y SOCIALMENTE JUSTA / ÁLVARO ANTÓN ANTÓN
LA PROBLEMÁTICA QUE GENERA EL TELETRABAJO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS / CARLOS CARBAJO NOGAL
RETOS TRIBUTARIOS DE LAS CRIPTOMONEDAS EN LA ETAPA POST-COVID / MARTA GONZÁLEZ APARICIO
IMPLICACIONES FISCALES DERIVADAS DE LA NUEVA REGULACIÓN DEL TELETRABAJO / MARÍA TERESA MORIES JIMÉNEZ
CRIPTOMONEDAS Y FISCALIDAD / JULIO CÉSAR MUÑIZ PÉREZ. JOELMA CORDEIRO CÁNDIDO
DERECHO TRIBUTARIO ¿POSIBLE INSTRUMENTO MODULADOR DE LA INCLUSIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA SOCIEDAD? / JUAN DE DIOS REYES RASCÓN
LA FISCALIDAD DEL CROWDFUNDING EN ESPAÑA: TEORÍA, PRÁCTICA Y RETOS FISCALES DE LA MICRO FINANCIACION ALTERNATIVA DE PROYECTOS / ANTONIO SALDAÑA MORENO
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL DE LOS INFLUENCERS EN UN MERCADO SIN FRONTERAS / LUIS TORIBIO BERNÁRDEZ
BLOQUE 4. FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN UN ESTADO DESCENTRALIZADO, ESPECIAL ATENCIÓN A LA FISCALIDAD INDIRECTA
EL VALOR DE REFERENCIA Y SU EMPLEO EN LA NORMATIVA TRIBUTARIA / ÁLVARO DEL BLANCO GARCÍA
LAS HACIENDAS LOCALES ANTE LA CRISIS PROVOCADA POR LA COVID-19 / ELENA MANZANO SILVA
LA APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA SUSPENSIÓN DE LA TASA DE TERRAZAS EN EL MARCO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19 / FÁTIMA PABLOS MATEOS
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FISCALIDAD DEL CARBONO EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A RAÍZ DE LA STC 87/2019, DE 20 DE JUNIO / JOSÉ FRANCISCO SEDEÑO LÓPEZ
IMPOSICIÓN INDIRECTA Y FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LAS ENTIDADES LOCALES: SITUACIÓN ACTUAL Y POSIBLES ALTERNATIVAS / JESÚS RAMOS PRIETO
88730
Ficha técnica
Autor
Jesús Ramos Prieto
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-13564-1
Fecha de Publicación
25-04-2022
Nº de páginas
886
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.