La magnitud de la cuantía de los ingresos públicos que se estima que dejan de recibir los Estados como consecuencia del comportamiento tributario elusivo/abusivo o la planificación tributaria agresiva viene marcando la agenda internacional en los últimos años. Esta situación ha provocado el replanteamiento de los modelos tributarios, tratando de acotar en un contexto transnacional dichos abusos. A pesar del impulso legislativo, la elusión tributaria (y sus lindes) es una de las figuras que mayor inseguridad jurídica genera a los contribuyentes que, actuando aparentemente de acuerdo con lo contenido en la normativa, en su búsqueda del modo menos gravoso de tributar, en ocasiones no pueden predecir el resultado de su decisión porque la jurisprudencia muestra fallos distintos para los mismos comportamientos tributarios. En este contexto, las preguntas que dan lugar al desarrollo de la investigación no alcanzan sólo al ámbito estrictamente jurídico, sino que deben abarcar el fenómeno del comportamiento tributario (cumplidor y fraudulento) y giran en torno a por qué, cuándo y cómo cumplen o incumplen el mandato de las leyes tributarias los contribuyentes. Para ello, en esta obra analizamos el fenómeno de la elusión tributaria y sus contornos mediante el análisis de la jurisprudencia y la inclusión de la evidencia científica que aportan otras disciplinas como la psicología en el contexto tributario. Los resultados alcanzados en la investigación ponen de relieve la posibilidad de abrir un nuevo camino, donde el Derecho Tributario se apoye en el resto de las ciencias que componen las CC.SS. para dar una solución más efectiva a este fenómeno.
ÍNDICE PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
I. EL DERECHO TRIBUTARIO Y SU MARCO INTERDISCIPLINAR
1.El Derecho Tributario en el contexto de las ciencias sociales y jurídicas
2.La interdisciplinariedad y sus implicaciones
3.Posibilidades y retos
II. LA REGULACIÓN DE LA ELUSIÓN COMO RETO DEL DERECHO TRIBUTARIO
1.Planteamiento
2.La elusión tributaria y los retos jurídicos de su delimitación
3.Relevancia cuantitativa del impacto del comportamiento elusivo
III. ¿HACIA UN NUEVO MODELO JURÍDICO-TRIBUTARIO?
1.Evolución de la consideración de los motivos en el contexto tributario: de su irrelevancia a su consideración como un elemento básico
2.La equidad, la cooperación y la confianza como catalizadores del cambio hacia un nuevo modelo jurídico-tributario
3.Un nuevo modelo tentativo centrado en las buenas prácticas de la administración y de los contribuyentes
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
87443
Ficha técnica
Autor
Bernardo David Olivares Olivares
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1391-433-6
Fecha de Publicación
15-11-2021
Nº de páginas
300
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.