Estudio del concepto fiscal de Empresa Familiar y del conjunto de sus beneficios fiscales, con especial atención a la litigiosidad tributaria que ha desatado. Desde la experiencia práctica, contiene importantes propuestas de mejora técnica.
Índice General
1 LA POLIÉDRICA REALIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR: DEL FRUSTRADO ENFOQUE HOLÍSTICO A SU SUSTANTIVACIÓN TRIBUTARIA
1.1. La Empresa Familiar como objeto de estudio: una realidad compleja y poliédrica
1.2. El principio de autorregulación: el Consejo de Familia y el Protocolo Familiar
1.3. La preocupación por la Empresa Familiar en la Unión Europea
1.4. Aproximación al concepto legal de Empresa Familiar: el fantasma del Derecho
1.5. Una propuesta de definición desde la sustantivación de la ley tributaria
2 EL CONCEPTO JURÍDICO-TRIBUTARIO DE EMPRESA FAMILIAR
2.1. Titularidad de una empresa que desarrolla una actividad económica
2.2. Porcentaje de participación
2.3. Ejercicio de funciones directivas
3 BENEFICIOS FISCALES DE LA EMPRESA FAMILIAR
3.1. La exención tributaria en el Impuesto sobre el Patrimonio
3.1.1. Exención de bienes y derechos de actividades económicas de carácter individual
3.1.1.1. Requisitos objetivos
3.1.1.2. Requisitos subjetivos
3.1.1.3. Requisitos temporales y formales
3.1.2. Exención de participaciones en entidades
3.1.2.1. Requisitos objetivos
3.1.2.2. Requisitos subjetivos
3.1.2.3. Requisitos temporales y formales
3.2. La reducción en la base imponible en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
3.2.1. La adquisición lucrativa mortis causa de la Empresa Familiar
3.2.1.1. Requisitos para la aplicación de la reducción
3.2.1.1.1. Requisitos objetivos
3.2.1.1.2. Requisitos subjetivos
3.2.1.1.3. Requisitos temporales
3.2.1.2. La aparente disfuncionalidad del beneficio fiscal ante el pacto sucesorio: un ejemplo paradigmático
3.2.1.2.1. Naturaleza jurídica y efectos fiscales de la apartación gallega: la sentencia del Tribunal Supremo 407/2016, de 9 de febrero
3.2.1.2.2. La proyección de la sentencia 407/2016, de 9 de febrero, del Tribunal Supremo sobre el finiquito de legítima/pacto de definición: valoración crítica de la consulta de la DGT
3.2.1.3. Determinación cuantitativa del valor objeto de reducción fiscal
3.2.1.4. La incidencia del mecanismo liquidatorio del ISD en el beneficio fiscal de empresa familiar
3.2.2. La adquisición lucrativa inter vivos de la Empresa Familiar
3.2.2.1. Requisitos para la aplicación de la reducción
3.2.2.1.1. Requisitos objetivos
3.2.2.1.2. Requisitos subjetivos
3.2.2.1.3. Requisitos temporales
3.2.2.2. Determinación cuantitativa del valor objeto de reducción fiscal
3.2.2.3. La incidencia del mecanismo liquidatorio del ISD en la donación de empresa familiar
3.2.2.4. Exención de la ganancia patrimonial aflorada en el donante: el art. 33.3 c LIRPF
3.2.3. Aplazamiento y fraccionamiento privilegiado de la deuda tributaria
4 REFLEXIONES CRÍTICAS
BIBLIOGRAFÍA
86565
Ficha técnica
Autor
Jordi De Juan Casadevall
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1390-810-6
Fecha de Publicación
01-06-2021
Nº de páginas
0
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
01
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.