Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Reconstruir la Ciudadanía
search
  • Reconstruir la Ciudadanía

Reconstruir la Ciudadanía

Autor
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 27-12-2013
Nº de Páginas 384
29,00 €
27,55 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
Prólogo por D. Pablo Badillo O?Farrell. Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Modelos de ciudadanía: Rasgos distintivos y problemas asociados. 1. Modelo liberal. 2. Modelo comunitarista. 3. Modelo republicano. 4. Crítica a los tres modelos. 5. Apunte final: Ideales, realidades y deseos. Capítulo 3. Principales retos contemporáneos a la construcción de la ciudadanía. 1. Diversidad cultural y ciudadanía. 2. Espacios políticos supranacionales. Capítulo 4. Virtudes cívicas. 1. Tolerancia. 2. Capacidad de deliberar. 3. Justicia. 4. Solidaridad. 5. Autonomía. Capítulo 5. Reflexiones finales: Posibilidad de soñar. RESUMEN DEL LIBRO
Los comienzos del siglo XXI han venido acompañados de una serie de retos a los que la ciudadanía debe dar respuesta. Desafíos como la globalización, no solo económica, sino también cultural y de las comunicaciones; el trasvase de importantes cantidades de población fuera de sus países de origen; la aparición de lo que se ha denominado nuevos nacionalismos; la construcción de espacios políticos supranacionales, como la Unión Europea; la existencia de graves problemas como el cambio climático, los escasos recursos energéticos o las inhumanas hambrunas de millones de personas que parecen exigir alianzas mundiales, planetarias, para solucionarlos, etc. Dar respuesta a estos retos reclama repensar la ciudadanía, reflexionar acerca de qué características han de asociarse a esa identidad política del individuo para que éste pueda enfrentarse a ellos en la línea de una maximización de la libertad, una búsqueda de la igualdad-equidad, de la justicia social, etc., esto es, de una optimización de la democracia. Este es el principal objetivo del libro. A partir de un análisis pormenorizado de los principales problemas de la realidad sociopolítica contemporánea, y tras examinar el concepto de ciudadanía defendido por los modelos políticos más extendidos en el panorama actual de la filosofía política ?el liberal, el comunitarista y el republicano-, se va a defender una ciudadanía activa, múltiple o compleja e intercultural. Un bloque esencial del libro se dedica a las virtudes cívicas. Para esa auténtica democracia a la que aspiramos no basta con buenas leyes, con justas instituciones. Se requiere de buenos y justos seres humanos, comprometidos en la defensa de ese mundo mejor deseado sobre la base de ciertos valores derechos humanos-. Serán ellos los que creen y hagan funcionar correctamente las leyes e instituciones más válidas, los que las modificarán cuando queden obsoletas. Se han elegido algunas virtudes políticas esenciales como la tolerancia, imprescindible en un mundo plural, la capacidad de decisión, la tendencia a obrar con justicia, la solidaridad y la autonomía. El libro pretende, pues, incitar al lector/a a una reflexión acerca de cómo debiera ser construida su identidad política, su ciudadanía, para enfrentarse a los desafíos del presente y reivindica un mayor compromiso y participación en la toma de decisiones en el espacio público, superando una ciudadanía meramente clientelar, extendida y pretendida por el triunfante modelo neoliberal.
66241

Ficha técnica

Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9031-641-2
Fecha de Publicación
27-12-2013
Nº de páginas
384
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.