Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Mito o realidad "Un estudio criminológico sobre la seguridad en las comunidades rurales de Extremadura"
search
  • Mito o realidad "Un estudio criminológico sobre la seguridad en las comunidades rurales de Extremadura"

Mito o realidad "Un estudio criminológico sobre la seguridad en las comunidades rurales de Extremadura"

Autor Ortiz García, Jordi
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 08-10-2022
Nº de Páginas 178
17,00 €
16,15 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Desde hace años existe la creencia por parte de la ciudadanía de que las zonas rurales son espacios seguros y libres de criminalidad. Un mito que ha sido alentado en muchas ocasiones por los propios gobiernos, las investigaciones y los medios de comunicación. Este idilio con las áreas rurales se ha visto también reflejada en la literatura criminológica. Actualmente, la inmensa mayoría de los estudios que se han llevado a cabo han sido en las grandes ciudades o sus barrios. Esto mismo ha sucedido en España, donde el estudio del delito se centrado principalmente en las ciudades. Un hecho que ha provocado un relato sobre la criminalidad y la seguridad en el medio rural algo artificial. El mito de lo rural no ha dejado ver la presencia de factores criminógenos que deben ser estudiados y analizados. Las bajas tasas de criminalidad de las áreas rurales frente a las áreas urbanas esconden el impacto social que provoca los hechos delictivos en la población de las áreas rurales. Una cuestión de enorme interés criminológico que ha sido tratado sutilmente en la literatura anglosajona, pero no tanto en nuestro país. Este trabajo tiene como objetivo llevar a cabo una primera aproximación a los problemas de seguridad que se dan en la Comunidad Autónoma de Extremadura y sus comunidades rurales, a partir de varias investigaciones realizadas mediante el uso de unas herramientas cada vez más utilizadas en criminología, como son los Sistemas de Información Geográfica.

ÍNDICE

ÍNDICE DE TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES

PRESENTACIÓN

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. CRIMINOLOGÍA RURAL

CAPÍTULO 2. LA SEGURIDAD EN EL MEDIO RURAL DE EXTREMADURA

CAPÍTULO 3. ESTUDIO DE CASO: SEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

CAPÍTULO 5. LA CONVIVENCIA EN EL MEDIO RURAL, ¿UN PROBLEMA DE INSEGURIDAD?

CAPÍTULO 6. LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES: UN MODELO PARA EL CAMBIO

CAPÍTULO 7. ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL MEDIO RURAL

7.1. Caso 1: Mancomunar la seguridad, ¿una solución para el medio rural?

7.2. Caso 2: El apego como cambio del modelo policial en el medio rural

7.3. Caso 3: El elemento geográfico, ¿un problema para la gestión policial?

CONCLUSIONES

REREFENCIAS BIBLIOGRÁFICA

ABREVIATURAS

FUENTES DE DATOS

TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
90382

Ficha técnica

Autor
Ortiz García, Jordi
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-22319-5
Fecha de Publicación
08-10-2022
Nº de páginas
178
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.