Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Inteligencia Artificial como Herramienta de Investigación Criminal
search
  • La Inteligencia Artificial como Herramienta de Investigación Criminal

La Inteligencia Artificial como Herramienta de Investigación Criminal

Autor Cuatrecasas Monforte, Carlota
Editorial La Ley
Fecha de Publicación 05-07-2022
Nº de Páginas 456
62,40 €
59,28 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Hoy en día las nuevas tecnologías están en disposición de poder jugar un papel clave y esencial en la mejora de la calidad del servicio que la Justicia y, en concreto, los órganos de instrucción, prestan a la ciudadanía. Muy especialmente, la Inteligencia Artificial (IA) ofrece un gran potencial para mitigar las problemáticas que causan la mayoría de las ineficiencias que hacen que la Administración de Justicia figure entre las peor valoradas por los españoles.

Así, por ejemplo, la eficiencia de la investigación criminal puede llegar a incrementarse hasta niveles insospechados mediante el uso de sistemas capaces de bucear entre millones de datos por segundo auxiliando de este modo al juez en la toma de decisiones de forma cautelar; identificar o verificar la identidad de una persona a través del análisis de sus datos biométricos; interactuar con las víctimas o testigos y ejecutar comandos hablados, así como filtrar y organizar la información contenida en millones de documentos o de detectar denuncias falsas; el uso de herramientas capaces de hacer ciberpatrullaje ; o la utilización de sistemas con potencial para analizar imágenes, leer matrículas en tiempo real o detectar documentos falsos, etc.

Sin embargo, todos estos posibles beneficios deben ponerse en equilibrio con los potenciales riesgos que pueden comportar los sistemas de IA, por lo que la introducción de dicha tecnología en el ámbito de la Justicia no es algo que pueda hacerse de forma rápida, liviana y precipitada, debiendo en todo caso establecer una regulación con límites claros y específicos que sea garantista con los derechos fundamentales y a su vez fomente su desarrollo.

ÍNDICE

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2. IA: CUESTIONES GENERALES

2.1. ¿QUÉ ES LA IA?

2.2. IA: UN POCO DE HISTORIA

2.3. TIPOS DE IA

2.4. IA: POSIBLES BENEFICIOS Y POTENCIALES RIESGOS

CAPÍTULO 3. IA: HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

3.1. LA IA Y EL PROCESO PENAL DE INSTRUCCIÓN ESPAÑOL

3.2. HERRAMIENTAS DE IA PARA INVESTIGAR DELITOS

3.3. HERRAMIENTAS DE TRAMITACIÓN
89592

Ficha técnica

Autor
Cuatrecasas Monforte, Carlota
Editorial
La Ley
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-19032-55-3
Fecha de Publicación
05-07-2022
Nº de páginas
456
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.