La psiquiatría forense es una rama de la medicina legal que se propone aclarar los casos en los que alguna persona, por el estado de su salud mental, necesita consideración especial ante la ley. Su implicación afecta a todos los ámbitos del derecho aunque probablemente la parte que tiene un mayor interés mediático es la que afecta al campo penal. Es esta la más estrechamente relacionada con la criminología. El libro pretende proporcionar unos conocimientos sencillos que facilitan el trabajo a los profesionales del apasionante mundo de la criminología y de la justicia, para comprender al enfermo mental cuando se enfrenta a ella, no solo como infractor de una norma jurídica sino también como víctima.
ÍNDICE Prólogo. Presentación (primera edición). Presentación (tercera edición). 1. Psiquiatría forense. Concepto y objetivos. La psiquiatría forense y el derecho penal, civil, y laboral. 2. Estudio médico forense de la imputabilidad penal. 3. Intervención médico forense en la determinación de las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica. 4. Estudio médico forense del internamiento psiquiátrico involuntario. 5. Medidas de seguridad: concepto y fines. 6. Análisis de las medidas de seguridad privativas y no privativas de libertad. 7. El reconocimiento y el informe psiquiátrico forense. 8. Estudio médico forense de los trastornos neurocognitivos: síndrome confusional, trastorno neurocognitivo. 9. Estudio médico forense de los trastornos psicóticos I: Esquizofrenia. Trastorno esquizoafectivo. 10. Estudio médico forense de los trastornos psicóticos II: Trastorno delirante. Trastorno psicótico breve. 11. Estudio médico forense de los trastornos de la personalidad. 12. Estudio médico forense de los trastornos relacionados con sustancias. 13. Estudio médico forense de los trastornos disociativos. 14. Estudio médico forense de los trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta. 15. Estudio médico forense de la discapacidad intelectual. 16. Estudio médico forense de los trastornos de ansiedad, del trastorno obsesivo-compulsivo y de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. 17. Estudio médico forense de los trastornos depresivos y bipolares. 18. La violencia de género desde la perspectiva médico forense I: Concepto. Unidades de valoración forense integral. Valoración pericial del síndrome de mujer maltratada. 19. La violencia de género desde la perspectiva médico forense II: perfil psicopatológico del agresor. Perfil del homicida. 20. Evaluación del riesgo de reincidencia de conductas violentas. Concepto y sistemas de evaluación. 21. Evaluación del riesgo de reincidencia de comportamientos violentos en enfermos mentales. 22. Evaluación del riesgo de reincidencia en violencia de género. Bibliografía.
88588
Ficha técnica
Autor
Pastor Bravo, Mar
Editorial
Universitat D Alacant (Publicacions)
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9717-770-2
Fecha de Publicación
04-04-2022
Nº de páginas
218
Encuadernación
Rústica
Nº edición
3
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.