Esta obra ofrece un panorama general de la lingüística forense, qué es y también qué no es, así como las principales líneas de investigación pericial en los diferentes ámbitos de esta disciplina. Su lectura permitirá adentrarse en este interesante y novedoso campo de aplicación de la lingüística, acompañado de preguntas y referencias bibliográficas para ampliar información. Las autoras, profesionales de la lingüística, la traducción y la investigación policial, ponen su conocimiento y experiencia al servicio de los lectores para que puedan iniciarse en los fundamentos teóricos de la disciplina y la resolución de casos prácticos donde la lengua puede constituir una prueba judicial.
Dirigido especialmente a estudiantes universitarios, a investigadores o profesionales del sector, también es un libro para todos aquellos amantes de la lengua que tienen curiosidad por saber qué es la lingüística forense más allá de lo que puedan conocer por la prensa y las series de televisión.
Elena Garayzábal Heinze es profesora titular del Departamento de Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid.
Sheila Queralt Estévez es directora del Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses y colabora con los cuerpos policiales.
Mercedes Reigosa Riveiros es miembro del Laboratorio de Acústica Forense de la Policía Científica.
87521
Ficha técnica
Autor
GARAYZABAL HEINZE, ELENA; SHEILA QUERALT ESTEVEZ
Editorial
Sintesis
ISBN
978-84-9171-426-2
Fecha de Publicación
01-10-2019
Nº de páginas
246
Encuadernación
Rústica
Nº edición
01
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.