El crimen organizado transnacional (COT) se ha erigido como una de las amenazas de mayor impacto para la seguridad pública a escala mundial. Por su geometría variable y su capacidad de penetración envolvente, constituye un factor de riesgo permanente para la vida cotidiana de las personas y la sostenibilidad de las sociedades. La capacidad de infiltración que despliega en las economías e instituciones de diversa naturaleza incorpora potentes lógicas de corrupción, camuflaje paralegal y mecanismos de cooptación o coerción hacia sectores estratégicos públicos y privados. No en vano representa un amplificado peligro para los servicios de inteligencia, para la cooperación policial, la política exterior de los Estados nacionales y la seguridad internacional. El libro expone varios análisis interdisciplinarios y debates contemporáneos sobre el crimen organizado a partir de una visión sistémica y relativamente holística que recoge enfoques provenientes de la seguridad multidimensional, la Criminología, las Relaciones Internacionales y la Economía Política sin descuidar los aportes teóricos y metodológicos de las corrientes científicas utilizadas. Ofrece, de igual manera, algunas posibilidades de análisis y aplicación empírica en diferentes áreas del conocimiento especializado porque aborda el crimen organizado como un fenómeno complejo en constante evolución.
ÍNDICE
1. La criminalidad organizada como objeto de estudio
1.1. La criminalidad organizada como actor armado no estatal . Rasgos definitorios
2. La necesidad de saber: conexiones interdisciplinarias de la Criminología
2.1. Los enlaces con la Economía Política Internacional
2.2. Las limitaciones doctrinarias de la seguridad nacional
3. El reconocimiento multilateral de la criminalidad organizada
3.1. Las mediciones sobre el crimen organizado: debates cuantitativos
3.2. El problema criminal y los enfoques cualitativos
3.3. Los datos: ¿dónde buscar y cómo gestionar los obstáculos metodológicos?
4. La criminalidad organizada como amenaza estratégica: miradas desde la seguridad internacional
4.1. La importancia de la interdependencia y las amenazas híbridas
4.2. La insurgencia criminal
4.3. La geopolítica criminal
4.4. La militarización de la seguridad y el declive policial
5. Estado, democracia y crimen organizado
5.1. La faz antidemocrática de la criminalidad organizada y su búsqueda de poder
5.2. Estados débiles y criminalmente cautivos
5.3. El negocio de la protección
5.4. Estados fallidos y crimen organizado: distancias y aproximaciones conceptuales
5.5. La deriva de la corrupción
6. Inteligencia criminal
6.1. Inteligencia estratégica y crimen organizado
6.2. Criminología e inteligencia: avances cognitivos
6.3. Inteligencia criminal: una elección en clave de seguridad
6.4. Los despliegues virtuosos de la inteligencia criminal
6.5. Aportes de la inteligencia criminal
6.6. Inercias del pasado y futuro de la inteligencia criminal
85720
Ficha técnica
Autor
Sansó-Rubert Pascual, Daniel; Rivera Veléz, Fredy
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1378-056-6
Fecha de Publicación
06-05-2021
Nº de páginas
220
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.