Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Terrorismo Vs. Leyes y Jueces el Reconocimiento de Condenas Penales Europeas a Efectos de Acumulación. a Propósi "(Dúo Papel +
search
  • Terrorismo Vs. Leyes y Jueces el Reconocimiento de Condenas Penales Europeas a Efectos de Acumulación. a Propósi "(Dúo Papel +

Terrorismo Vs. Leyes y Jueces el Reconocimiento de Condenas Penales Europeas a Efectos de Acumulación. a Propósi "(Dúo Papel +

Autor Cristina Rodríguez Yague; Marta Muñoz De Morales Romero
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 30-06-2016
Nº de Páginas 188
22,00 €
20,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
CAPÍTULO I. EL CONTEXTO: TERRORISMO Y CÓMPUTO DE PENAS EN LA RECIENTE HISTORIA LEGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL
1. La figura del cumplimiento íntegro de las penas
2. El abono en la condena de la prisión provisional y el caso Troitiño
3. El cómputo de beneficios penitenciarios en supuestos de acumulación de condenas: la doctrina Parot
4. La extensión de la intervención penal: la introducción de la libertad vigilada como medida de seguridad postdelictual en casos de terrorismo
5. La reforma del CP de 2015: la introducción de la prisión permanente revisable
CAPÍTULO II. LA ACUMULACIÓN DE CONDENAS Y SU TRADICIONAL LECTURA POSITIVA EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
1. La acumulación de condenas en los concursos reales
2. Hacia una interpretación jurisprudencial expansiva de las reglas de la acumulación
3. Hacia la restricción legislativa de los efectos de la acumulación jurídica de condenas: la reforma del Código penal de 2015
CAPÍTULO III. El Caso Picabea y la Imposibilidad de Acumular Condenas Nacionales y Europeas
1. Antecedentes
2. El principio de interpretación conforme del Derecho nacional respecto al Derecho de la UE
3. ¿Ha transpuesto correctamente el legislador español la DM?
4. Sobre la (im)pertinencia de plantear la cuestión prejudicial
A MODO DE CONCLUSIÓN: ENTRE SOBERANÍA NACIONAL Y CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS EUROPEOS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I
ANEXO II
ANEXO III
ANEXO IV
ANEXO V

RESUMEN
El reconocimiento de condenas penales europeas a efectos de acumulación. A propósito del caso Picabea ¿Puede un condenado en un Estado de la UE solicitar ante un juez español que se tenga en cuenta una condena previa europea a efectos de acumulación? A este pregunta respondieron en sentido contrario las distintas secciones de la Audiencia Nacional en el caso Picabea. Ante la disparidad de criterios la STS 471/2015, de 27 de enero de 2015 sentó doctrina denegando a un terrorista la toma en consideración de una condena francesa que tendría como efecto su excarcelación inmediata al tener que descontar del límite de cumplimiento máximo el tiempo de prisión cumplido en Francia. Partiendo de la singularidad en la que esta resolución es adoptada, el terrorismo, siempre presente en las decisiones más relevantes de la evolución del sistema de cómputo de penas en nuestra reciente historia legislativa y jurisprudencial, esta monografía ofrece un análisis de la institución de la acumulación de condenas en el ordenamiento español, de su tendencia inicialmente expansiva tanto cronológica como espacialmente para, de la mano del caso Picabea, introducirse en el Derecho de la UE con el estudio de la transposición del legislador español de la Decisión Marco 2008/675/JAI de 24 de julio de 2008, bajo la lupa del principio de interpretación conforme del Derecho nacional y de la polémica resolución del Alto Tribunal.
73005

Ficha técnica

Autor
Cristina Rodríguez Yague; Marta Muñoz De Morales Romero
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9119-811-6
Fecha de Publicación
30-06-2016
Nº de páginas
188
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.