Esta obra supone una aportación al estudio de una institución clásica del Derecho civil como la rescisión, concretamente la rescisión por lesión, a la que la doctrina ha dedicado escasa atención, fruto, quizás, del también reducido espacio que el codificador del siglo XIX le otorgó en el Código civil de 1889. La oportunidad del presente estudio se refuerza, además, por la regulación de la acción rescisoria concursal llevada a cabo por la Ley Concursal de 9 de julio de 2003, como una acción específica dentro de las acciones de reintegración que nace con la declaración de concurso y que se dirige a atacar la eficacia del negocio, hecho éste que pone de máxima actualidad la figura y hace necesario revisar algunos planteamientos que responden a necesidades y presupuestos muy alejados de los de esta Ley.
Por todo ello, tras analizar el papel primordial que desempeña esta figura en el sistema de ineficacia contractual de otros ordenamientos jurídicos, se pone de manifiesto en la presente monografía la necesidad de que se produzca una revitalización y actualización de la rescisión cuya utilidad es evidente como instrumento de protección de la parte débil del contrato, al no tener el carácter destructivo propio de otras formas de ineficacia. Se defiende igualmente, sin vulnerar el carácter tasado y extraordinario de la rescisión
55644
Ficha técnica
Autor
Alberruche Díaz-Flores Mª Mercedes,
Editorial
La Ley
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-8126-593-4
Fecha de Publicación
01-09-2010
Nº de páginas
576
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.