Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Responsabilidad Jurídica de las Entidades de Crédito por la Venta de Participaciones Preferentes "(Duo Papel + Ebook)"
search
  • Responsabilidad Jurídica de las Entidades de Crédito por la Venta de Participaciones Preferentes "(Duo Papel + Ebook)"

Responsabilidad Jurídica de las Entidades de Crédito por la Venta de Participaciones Preferentes "(Duo Papel + Ebook)"

Autor Florentino María Rodero Vicente
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 30-11-2015
Nº de Páginas 140
25,00 €
23,75 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
CAPÍTULO I. NATURALEZA JURÍDICA
1.1. Definición
1.2. Régimen jurídico
1.3. Características
1.4. Naturaleza híbrida
1.5. Negociación en mercados
1.6. Impacto de la crisis financiera
1.7. Problemas de liquidez
1.8. Tratamiento por parte de las entidades emisoras
1.9. Recursos propios de las entidades de crédito
1.10. Régimen fiscal
CAPÍTULO II. CIRCUNSTANCIAS DE LA EMISIÓN Y COMERCIALIZA-CIÓN
2.1. Tipología del inversor
2.2. Situaciones en las que se puede encontrar el preferentista
CAPÍTULO III. GUÍA DE LA ACTUACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE LA CON-VENIENCIA Y LA IDONEIDAD (DPTO. DE SUPERVISIÓN ESI-ECA)
3.1. Introducción
3.2. Análisis de la conveniencia
3.3. Iniciativa en la operación
3.4. Exigencia de actuar en el mejor interés del cliente en el ám-bito de la conveniencia
3.5. Análisis de la idoneidad
3.6. Aspectos a considerar en el análisis de la idoneidad
3.7. Cuestionarios de idoneidad
CAPÍTULO IV. COMERCIALIZACIONES
4.1. Normativa MIFID Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los mercados de instrumentos financieros
4.2. Evolución de las comercializaciones
CAPÍTULO V. DELIMITACIÓN ENTRE COMERCIALIZACIÓN Y ASESORA-MIENTO EN MATERIA DE INVERSIÓN
5.1. Canje de preferentes
5.2. Recomendación personalizada
5.3. Recomendación general
5.4. Asesoramiento genérico
5.5. Consecuencias derivadas de la prestación del servicio de asesoramiento
CAPÍTULO VI. MEDIDAS ADOPTADAS HASTA EL MOMENTO
6.1. Canje de preferentes
6.2. Canjes ofertados por bancos y cajas
6.3. Evolución de las compras de clientes
6.4. Acciones judiciales y estrategias de defensa
6.5. Carga de la prueba
6.6. Hechos con especial relevancia
6.7. Características básicas de las preferentes
6.8. Marco legal aplicable
6.9. Estrategias de defensa
6.10. La prueba
6.11. Resoluciones judiciales y doctrina jurisprudencial favora-ble
6.12. Conclusiones y suplico de la demanda
CAPÍTULO VII. ALTERNATIVAS FUTURAS DE SOLUCIÓN
7.1. Claves del proceso de arbitraje de preferentes
CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN FISCAL DE LAS PARTICIPACIONES PREFEREN-TES
8.1. Imputación temporal
BIBLIOGRAFÍA
OTRAS FUENTES DE CONSULTA
LEGISLACIÓN
ANEXO DE JURISPRUDENCIA
TRIBUNAL SUPREMO
AUDIENCIAS PROVINCIALES

RESUMEN
A consecuencia de los devastadores efectos de la crisis financiera provocada por la burbuja inmobiliaria, se destaparon otras operaciones de carácter financiero realizadas por otros actores como fueron las entidades financieras que, llevadas por la ambición de obtener su parte del pastel, comenzaron a ofertar productos financieros de alto riesgo, solo aptos para inversores cualificados, entre los clientes de banca retail. Esta circunstancia ocasionó infinidad de situaciones rocambolescas para el cliente no cualificado quien, llevado también por las alharacas y cantos de sirena de dichas entidades emisoras, incurrió en grandes pérdidas producidas por la crisis económica y con origen en el desconocimiento del producto que estaba contratando. Todo esto ha originado una problemática social que ha desenmascarado la nefasta praxis de las entidades financieras respecto de este tipo de clientes. El desenlace de todo esto se ha traducido en un aluvión de querellas, demandas, reclamaciones, etc., contra bancos y antiguas cajas de ahorro que, movidas por su avaricia y falta de ética, han incumplido todas las normas deontológicas del negocio bancario, costándoles la pérdida, no solo económica, sino de credibilidad en nuestra sociedad.

71229

Ficha técnica

Autor
Florentino María Rodero Vicente
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9098-635-6
Fecha de Publicación
30-11-2015
Nº de páginas
140
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.