Resulta difícil hallar, en nuestro Ordenamiento jurídico, una institución jurídica con una raigambre similar a la de la lesividad que se haya visto sometida a una transformación tan reseñable desde su origen. El sistema de lesividad actual, como mecanismo de revisión de oficio de los actos administrativos favorables, presenta un conjunto de particularidades jurídicas que no solo le separan de su concepción originaria, sino del régimen general del actuar administrativo. Así, es una figura cuya existencia tensiona conceptos clásicos como el de acto administrativo ¿constituye la declaración de lesividad un verdadero acto administrativo? , la posición procesal de la Administración ante un recurso contencioso-administrativo o algunos principios generales esenciales como el de seguridad jurídica, el de confianza legítima o la doctrina de los actos propios. El objetivo de esta monografía pasa por presentar el régimen jurídico general del sistema de lesividad bajo el paradigma de su integración dual en el procedimiento administrativo y en el proceso contencioso, pero también por, una vez analizadas sus principales dificultades aplicativas y la jurisprudencia existente, cuestionar la necesidad de su pervivencia en nuestro Ordenamiento o su posible reforma.
ÍNDICE
Capítulo I. La lesividad en el ordenamiento jurídico administrativo español. Consideraciones previas
I. Génesis del sistema de lesividad en el ordenamiento jurídico español
II. La lesión económica y la lesión jurídica como requisitos de la lesividad
Capítulo II. La declaración de lesividad en el procedimiento administrativo
I. Introducción
II. La declaración de lesividad como presupuesto para la interposición del recurso de lesividad. Origen y significado
III. Ubicación sistemática de la declaración de lesividad dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Una perspectiva general sobre los mecanismos de revisión de oficio
IV. Naturaleza jurídica de la declaración de lesividad
V. Elementos de la declaración de lesividad
VI. El carácter inimpugnable de la declaración de lesividad
VII. El nuevo régimen de suspensión del acto lesivo
VIII. Límites al ejercicio de la potestad de revisión de oficio. La declaración de lesividad en el plano principial
Capítulo III. Caracterización de la declaración de lesividad en distintos ámbitos del ordenamiento ius-administrativo
I. Contratos del sector público
II. Actos de la administración tributaria y resoluciones de los tribunales económico-administrativos
III. La declaración de lesividad respecto a la actividad de fomento administrativa (subvenciones)
IV. Lesividad y extranjería
V. La lesividad en el procedimiento de expropiación forzosa
Capítulo IV. El recurso contencioso-administrativo de lesividad
I. Introducción
II. La lesividad como privilegio o carga procesal
III. El llamado proceso de lesividad y sus especialidades
IV. Las partes en el proceso de lesividad
V. Litispendencia, cosa juzgada y prejudicialidad en el proceso de lesividad
Capítulo V. A modo de conclusión. Sobre la conveniencia del mantenimiento del sistema de lesividad en nuestro ordenamiento jurídico
Bibliografía
90371
Ficha técnica
Autor
Escartín Escudé, Víctor
Editorial
Atelier Libros
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-18780-58-5
Fecha de Publicación
08-10-2022
Nº de páginas
176
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.