La obra analiza los problemas procesales que plantea la impugnación del justiprecio, con sus posibles soluciones, facilitando así la labor de quienes afrontan estos pleitos. De este modo, después del estudio de los sujetos (y su legitimación), el objeto del proceso (actividad administrativa impugnable y pretensiones), el procedimiento, la sentencia (más allá del tradicional carácter revisor de lo contencioso-administrativo) y su ejecución, el libro atiende a los problemas relativos a la posible contradicción entre sentencias recaídas en recursos contencioso-administrativos diferentes, insta-dos por distintos sujetos, pero que lleguen a decisiones contrarias entre sí, destacan-do la figura de la cosa juzgada positiva y no negativa. Todo ello desde un punto de vista de sólido análisis jurídico, pero siempre desde una perspectiva práctica, de quien ha intervenido en multitud de procesos de impug-nación de acuerdos de Jurados de Expropiación, por parte del Jurado, de la Admi-nistración, de las entidades beneficiarias o de los expropiados. La segunda edición implica la revisión de la obra y su actualización en cuanto a los cambios legislativos y aportaciones jurisprudenciales y doctrinales. La Ley de Ex-propiación Forzosa y su Reglamento se mantienen con pocas modificaciones, espe-cialmente en el ámbito procedimental, donde la mayor innovación es la generaliza-ción de jurados de expropiación autonómicos. Las leyes procesales sí han cambiado, pero, a pesar de ello, la mayoría de los problemas procesales siguen presentes, eso sí, con algunas aportaciones jurisprudenciales que sin duda hay que tener igualmente en cuenta.
ÍNDICE Prólogo, por Jesús González Pérez
Introducción
PRIMERA PARTE. LOS SUJETOS DEL PROCESO
Capítulo I. LA ADMINISTRACIÓN TITULAR DEL JURADO COMO PARTE NECESARIA EN EL PROCESO
Capítulo II. LEGITIMACIÓN POR LA TITULARIDAD DE UN DERECHO SUBJETIVO: EXPROPIADO, EXPROPIANTE Y BENEFICIARIO
Capítulo III. LA ADMINISTRACIÓN COMO DEMANDANTE
Capítulo IV. LEGITIMACIÓN POR OSTENTAR UN INTERÉS
SEGUNDA PARTE. EL OBJETO DEL PROCESO
Capítulo V. ACTO Y PRETENSIÓN. CUANTÍA
Capítulo VI. LA FUNCIÓN TASADORA DEL JURADO Y EL CARÁCTER REVISOR DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Capítulo VII. INEXISTENCIA DE ACUERDO DEL JURADO
Capítulo VIII. IMPUGNACIÓN DEL CONVENIO EXPROPIATORIO
Capítulo IX. ELEMENTOS DEL OBJETO DEL PROCESO: LA CAUSA DE PEDIR Y EL PETITUM
Capítulo X. RESCISIÓN POR LESIÓN Y ANULACIÓN DEL ACUERDO DEL JURADO
TERCERA PARTE. PROCEDIMIENTO Y SENTENCIA
Capítulo XI. COMPETENCIA, PROCEDIMIENTO, EMPLAZAMIENTOS Y PERSONACIÓN
Capítulo XII. CARÁCTER PREFERENTE DEL PROCEDIMIENTO Y MEDIDAS CAUTELARES
Capítulo XIII. PRUEBA Y CONCLUSIONES
Capítulo XIV. SENTENCIA: CONGRUENCIA CON LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES. VINCULACIÓN DE LAS HOJAS DE APRECIO
Capítulo XV. EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
CUARTA PARTE. POSIBLE CONTRADICCIÓN ENTRE DECISIONES SOBRE JUSTIPRECIO Y MEDIOS PARA EVITARLA
Capítulo XVI. ACUMULACIÓN Y RECURSO TESTIGO
Capítulo XVII. COSA JUZGADA, LITISPENDENCIA Y EXTINCIÓN DEL OBJETO PROCESAL
Capítulo XVIII. CASACIÓN Y AMPARO POR CONTRADICCIÓN DE SENTENCIAS
90204
Ficha técnica
Autor
Francisco Garcia Gómez De Mercado
Editorial
Comares
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1369-415-3
Fecha de Publicación
20-09-2022
Nº de páginas
348
Encuadernación
Rústica
Nº edición
2
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.