La declaración de patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO es un privilegio que posiciona determinados recursos en el escenario turístico mundial, por ello es necesario realizar un análisis riguroso y multilateral de las actividades turísticas, que pueda servir para la toma de decisiones por parte de los agentes implicados para una adecuada gestión. La gestión del patrimonio con fines turísticos debe evitar planteamientos exclusivamente economicistas que solo vean en los recursos patrimoniales oportunidades de negocio y de ganancia privada a corto plazo.
Gestionar adecuadamente la riqueza patrimonial y cultural, tanto material como inmaterial, garantizando su conservación, recuperación y mejora, permitirá que dicha riqueza pueda seguir siendo utilizada en el futuro por aquellos que la sustentan y pueda contribuir al bienestar de la sociedad de manera sostenible.
ÍNDICE CAPÍTULO 1. CÓRDOBA: PLANIFICACIÓN URBANA PARA UN LUGAR DE ENCUENTRO DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD / LOURDES ARROYO ROSA
CAPÍTULO 2. MODELO DE CIUDAD Y TURISMO: UNA DECISIÓN DE LA COMUNIDAD / M. ª DOLORES BAENA ALCÁNTARA
CAPÍTULO 3. EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA EN EL CAPITAL SOCIAL DEL RAVAL DE BARCELONA / MIGUEL BRAVO CANDELA
CAPÍTULO 4. LA APORTACIÓN DE LOS PATIOS AL POSICIONAMIENTO EMOCIONAL DE LA MARCA CÓRDOBA / EULALIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ
CAPÍTULO 5. ACTIVIDAD ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA (C/ TRUEQUE, 4) / JUAN MANUEL GARRIDO ANGUITA
CAPÍTULO 6. LAS PLANTAS DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA. EL PAPEL DEL JARDÍN BOTÁNICO EN SU ESTUDIO, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN / CARMEN JIMÉNEZ-LÓPEZ. ENRIQUETA MARTÍN-FERNÁNDEZ CONSUEGRA
CAPÍTULO 7. CHEMRITAGE ANÁLISIS QUÍMICO DE MUESTRAS DEL PATRIMONIO CULTURAL: UN PUENTE ENTRE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES / ALICIA JURADO LÓPEZ. MARÍA DOLORES LUQUE DE CASTRO
CAPÍTULO 8. CUIDADORAS Y CONSERVADORAS DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA. EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO PRESERVADORAS DEL PATRIMONIO INMATERIAL / SANDRA LÓPEZ CHOCERO. AMELIA SANCHIS VIDAL
CAPÍTULO 9. LOS PATIOS DE CÓRDOBA: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES / RICARDO MANUEL LUQUE REVUELTO. CARMEN LUQUE LEAL
CAPÍTULO 10. LA CIUDAD DE TOLEDO, OTROS PATIOS Y OTROS CONCURSOS / UAN MENESES REVENGA
CAPÍTULO 11. LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA COMO RECURSO TURÍSTICO PATRIMONIAL: LA VISIÓN DE LOS PROPIETARIOS, CUIDADORES Y EMPRESAS / VIRGINIA NAVAJAS ROMERO. RICARDO HERNÁNDEZ ROJAS. ROCÍO MUÑOZ BENITO
CAPÍTULO 12. LOS PATIOS DE CÓRDOBA: APROXIMACIÓN A SUS VALORES Y SIGNIFICADOS ANTROPOLÓGICOS Y A LAS MEDIDAS NECESARIAS DE PROTECCIÓN Y SALVAGUARDIA / FUENSANTA PLATA GARCÍA. JOSÉ MARÍA MANJAVACAS
CAPÍTULO 13. SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA EN EL SECTOR TURÍSTICO (SUSTAINABILITY AND RESILIENCE IN THE TOURISM SECTOR) / MARCO PLATANIA
CAPÍTULO 14. LA CUCAÑA DESTRIPADA FIESTA Y TURISTIFICACIÓN URBANA (EL EJEMPLO DE LISBOA) / MANUEL JO O RAMOS
CAPÍTULO 15. PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO SOSTENIBLE EN NATAL (BRASIL), A PARTIR DE LA CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL / FERNANDO MANUEL ROCHA DA CRUZ
CAPÍTULO 16. PATRIMONIO JUDÍO SIN JUDÍOS: LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL JUDÍO EN ESPAÑA / PATRICIA TÉLLEZ FRANCISCO
CAPÍTULO 17. A PROPÓSITO DE CÓRDOBA Y SUS PATIOS. REFLEXIONES DESDE LA ARQUEOLOGÍA / DESIDERIO VAQUERIZO GIL. JOSÉ M. ª MANJAVACAS RUIZ. MARTÍN TORRES MÁRQUEZ
EPÍLOGO / JOSÉ MARÍA MANJAVACAS RUIZ. FERNANDO LARA DE VICENTE. ROCÍO MUÑOZ BENITO
89181
Ficha técnica
Autor
Muñoz Benito, Rocío; Lara de Vicente, Fernando
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-25520-2
Fecha de Publicación
14-05-2022
Nº de páginas
332
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.