Los paisajes culturales son obras combinadas de la naturaleza y la humanidad, que expresan una larga e íntima relación entre los pueblos y su entorno natural según UNESCO. Resultan de la interacción en el tiempo del medio natural y las personas, generando un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales, que forma parte de la identidad de una comunidad. En función de las actividades económicas que han contribuido a modelar los paisajes, podemos diferenciar varias agrupaciones. En este caso, se presentan los derivados de las actividades agrarias, paisajes que, a partir de unos condicionantes naturales determinados, han sido transformados por diversos cultivos (agrícolas), han mantenido el ganado (ganaderos) y, en función de su riqueza de bosques, han sido explotados (forestales). En Castilla-La Mancha encontramos algunos de los paisajes culturales agrarios más representativos de la Europa mediterránea y en esta obra se presentan algunos de ellos. Inicialmente, aquellos relacionados con la trilogía mediterránea, paisajes modelados por los cultivos de cereal, los viñedos y los olivares, junto con paisajes ganaderos y forestales analizados en territorios concretos de esta región. Seguidamente se exponen paisajes culturales agrarios relacionados con cultivos singulares como el azafrán, la lavanda y el lavandín, para finalizar con la atención al paisaje, desde el ámbito cultural y literario como destino turístico, junto con el análisis de los principales recursos turísticos vinculados a esta tipología de paisajes.
ÍNDICE Bloque I. Introducción
Paisaje, cultura y actividades agrarias / María del Carmen Cañizares Ruiz. Ángel Raúl Ruiz Pulpón
Bloque II. Paisajes agrarios tradicionales: la trilogía mediterránea, la ganadería y los espacios forestales
Los paisajes culturales del cereal en Castilla-La Mancha / Jesús Francisco Santos Santos
Paisajes del viñedo: cultura, patrimonio y turismo en Castilla-La Mancha / Ángel Raúl Ruiz Pulpón. María del Carmen Cañizares Ruiz
Los paisajes del olivar en Castilla-La Mancha. Entre su conservación patrimonial y su dinámica territorial / Julio José Plaza Tabasco
Paisaje y patrimonio cultural pecuario del Campo de Montiel / Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo
Evolución del paisaje forestal en sierra Madrona (parque natural del valle de Alcudia y sierra Madrona. Ciudad Real) / Jose Luis Garcia Rayego
Bloque III. Paisajes agrarios singulares: el azafrán y la lavanda
Patrimonio y cultivos singulares: el azafrán en Castilla-La Mancha / Héctor Samuel Martínez Sánchez-Mateos. Iván Ramírez Sánchez
¿Nuevos paisajes culturales agrarios?: los campos de lavanda y lavandín en Castilla-La Mancha / Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo
Bloque IV. Paisajes culturales agrarios y actividades turísticas
Paisaje cultural, literario y patrimonio territorial como destino turístico en la comarca de La Mancha / Félix Pille Capdepón
Recursos turísticos vinculados a los paisajes culturales agrarios en Castilla-La Mancha / Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares
89034
Ficha técnica
Autor
Ruiz Pulpón, Ángel Raúl; Cañizares Ruiz, María del Carmen
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-24455-8
Fecha de Publicación
03-05-2022
Nº de páginas
336
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.