La identificación y el alcance de las causas de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos siempre han constituido un objeto de debate entre la doctrina administrativista y los operadores jurídicos. Con un legislador, en ocasiones, poco riguroso con las categorías propias de la teoría de la invalidez y una jurisprudencia cambiante, e incluso contradictoria en esta materia, el presente trabajo pretender responder a la pregunta de qué actos administrativos merecen la calificación de nulos, así como la determinación de los efectos prácticos de esa calificación. Para ello, se partirá de un análisis de la teoría general de la invalidez para, después, aplicarla coherentemente a los actos administrativos a la luz de dos de los más importantes principios generales del Derecho como son el principio de legalidad estricta y el de seguridad jurídica.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO UNO. TEORÍA DE LA INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO: MITOS Y REALIDADES
I.Planteamiento y origen histórico de la confusión acerca de la teoría de la invalidez de los actos administrativos
II.Aclaraciones conceptuales: un primer paso necesario para una teoría de la invalidez sin fisuras
III.Clasificación de los vicios invalidantes: las diferencias materiales y procesales justificadoras de la graduación
IV.La peculiaridad del acto administrativo y su repercusión en la teoría de la invalidez del acto jurídico
CAPÍTULO DOS. SUPUESTOS DE NULIDAD DE PLENO DERECHO RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON EL CONTENIDO DEL ACTO ADMINISTRATIVO
I.La crisis de la doctrina de los vicios de orden público y el consecuente aumento de las causas de nulidad referidas al contenido de los actos
II.Actos administrativos que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional
III.Actos administrativos que tengan un contenido imposible
IV.Actos administrativos constitutivos de infracción penal o dictados como consecuencia de ésta
V.Actos administrativos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición
CAPÍTULO TRES. SUPUESTOS DE NULIDAD DE PLENO DERECHO AJENOS AL CONTENIDO DEL ACTO ADMINISTRATIVO
I.La decreciente pero fundamental importancia de la competencia y el procedimiento en la validez del acto administrativo
II.Actos administrativos dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio
III.Actos administrativos dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados
CAPÍTULO CUATRO. OTRAS SITUACIONES ¿ENCUADRABLES? EN LA NULIDAD DE PLENO DERECHO
I.Introducción: la inevitable expansión de los supuestos de nulidad de pleno derecho a través de la letra g) del artículo 47.1 LPACAP
II.Nulidad de pleno derecho de los actos administrativos por los que se adquieran compromisos de gasto u obligaciones por cuantía superior al importe de los créditos autorizados en los estados de gastos
III.Análisis del controvertido artículo 37.2 LPACAP: la nulidad de las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en un reglamento
IV.Nulidad de pleno derecho de los actos administrativos contrarios a los pronunciamientos de las sentencias que persigan eludir su cumplimiento
V.El alcance del llamado efecto cascada de la nulidad
VI.Otros motivos de nulidad de pleno derecho reseñables
VII.Una última reflexión acerca del uso incorrecto de la categoría de la nulidad de pleno derecho por el legislador
BIBLIOGRAFÍA
JURISPRUDENCIA Y RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE ESTADO Y TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
88658
Ficha técnica
Autor
Picón Arranz, Alberto
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-24511-1
Fecha de Publicación
18-04-2022
Nº de páginas
520
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.