Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La financiación de la sanidad y de la educación en el Estado autonómico "Reformas necesarias a la luz de la experiencia compara
search
  • La financiación de la sanidad y de la educación en el Estado autonómico "Reformas necesarias a la luz de la experiencia compara

La financiación de la sanidad y de la educación en el Estado autonómico "Reformas necesarias a la luz de la experiencia compara

Autor Sáenz Royo, Eva
Editorial Marcial Pons
Fecha de Publicación 12-03-2022
Nº de Páginas 172
19,90 €
18,91 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Este libro pretende cuestionar una de las premisas sobre las que se ha construido la financiación de la educación y de la sanidad en España: la idea de que han de ser las autonomías las que
corran con sus gastos. ¿Esto debe ser realmente así? ¿Quién debe financiar la educación o la sanidad en el Estado autonómico? ¿Son los Presupuestos Generales del Estado o los presupuestos autonómicos? ¿Impuestos estatales o impuestos autonómicos?
Ha sido común la consideración de que el principal problema de la financiación de las Comunidades Autónomas ha sido la insuficiencia de recursos para hacer frente a los gastos de sanidad y educación. Esto ha llevado a una progresiva ampliación de los recursos, otorgándoles un porcentaje cada vez mayor de participación en impuestos estatales. Si el diagnóstico sigue siendo este, la insuficiencia de recursos, la solución sería seguir incrementando los porcentajes de participación en los impuestos estatales.
A partir del estudio de la experiencia comparada de Estados Unidos, Canadá y Alemania, se trata de demostrar que el problema no es la insuficiencia de recursos de las autonomías para hacer frente a los gastos de educación o sanidad. El problema es que las autonomías están pagando lo que no les corresponde. De acuerdo con nuestro sistema de distribución competencial, es al Estado al que le corresponde fundamentalmente la financiación del Estado de bienestar.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN SANITARIA
CAPÍTULO I. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN SANITARIA EN EL DERECHO COMPARADO: ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y ALEMANIA
CAPÍTULO II. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN SANITARIA EN EL ESTADO AUTONÓMICO: LAS INCONGRUENCIAS CON LA DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL
CAPÍTULO III. PROPUESTAS DE REFORMA DE LA FINANCIACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA COMPARADA
SEGUNDA PARTE. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN EDUCATIVA
CAPÍTULO IV. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN EDUCATIVA EN EL DERECHO COMPARADO: ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y ALEMANIA
CAPÍTULO V. LA FINANCIACIÓN DE LA PRESTACIÓN EDUCATIVA EN EL ESTADO AUTONÓMICO
CAPÍTULO VI. PROPUESTAS DE REFORMA DE LA FINANCIACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA COMPARADA
CONCLUSIÓN
FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA EN SANIDAD
FUENTES DOCUMENTALES Y BIBLIOGRAFÍA EN EDUCACIÓN
88390

Ficha técnica

Autor
Sáenz Royo, Eva
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1381-353-0
Fecha de Publicación
12-03-2022
Nº de páginas
172
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.