Si Dante levantara la cabeza Bueno, si lo hiciera, el florentino seguramente se escandalizaría ante semejante burocracia administrativa, la cual sin duda tendría su lugar en alguno de los círculos o infiernos menores (no confundir con los contratos menores) de su terrible Infierno. Y eso que Dante fue funcionario. Entre otras cosas porque como buen pre renacentista también destacó en muchas otras lides, siendo doctor, farmacéutico, político, filósofo y, por supuesto, poeta y escritor.
Como escritor nos dejó nada menos la Divina comedia (o sencillamente Commedia), considerada una obra maestra de la literatura. En cuanto a la presente obra, esta Divina comedia de la Administración , por supuesto no pretende ni aspira a emular de ninguna manera a la del genio de Florencia (nada más lejos de semejante pretensión), sino que encaja en la categoría de ensayo sobre la Administración. Un ensayo humorístico sin renunciar al rigor. O quizá de rigor en tono de humor. Una comedia, a lo sumo tragicomedia, que resalta tanto lo negativo que debe mejorarse (desde una ironía nunca hostil), como lo positivo que debe ponerse en valor. Subyace en este ensayo la historia de una evolución, nada menos que desde Max Weber al teletrabajo. No son pocos cambios para una institución que dicen que nunca cambia. La aspiración del autor es que esta obra les invite a pensar, pues todo cambio que finalmente se consolida proviene de una reflexión previa que acaba en un convencimiento y, por supuesto, el autor también confía en que la disfruten. Al fin y al cabo leer es un placer.
ÍNDICE PRIMERA PARTE
EL INFIERNO (LO NEFASTO)
CAPÍTULO 1. JEFES, JEFAZOS Y JEFECILLOS. EL ANTI-LÍDER. LO PEOR DEL PRINCIPIO DE JERARQUÍA
1. EL PRINCIPIO DE JERARQUÍA EN LA ADMINISTRACIÓN
2.¿QUÉ ES UN JEFAZO?
3. MANDAR VERSUS LIDERAR
4. ORGANIZACIONES CON MUCHOS JEFES : ¿PROBLEMA O BENDICIÓN ?
5. UNA PROPUESTA CONSTRUCTIVA
CAPÍTULO 2. LOS ENTES INSTRUMENTALES, INSTRUMENTOS NADA MUSICALES
1. LA ADMINISTRACIÓN INSTRUMENTAL Y LA HUIDA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
2. INSTRUMENTOS, PERO NO MUSICALES
3. CONTRATACIÓN DIGITAL, PERO DE DIGITUS
4. TRANSPARENCIA Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ENTES INSTRUMENTALES: SÍ, PERO NOSOTROS LOS ÚLTIMOS
CAPÍTULO 3. VIRUS Y PARÁSITOS
1. VIRUS VERSUS PARÁSITOS, UNOS BICHITOS MUY PUÑETEROS
2. VIRUS MALOS QUE PROVOCAN COSAS BUENAS
3. PARÁSITOS QUE QUEDAN EN EVIDENCIA ANTE LOS VIRUS
4. UN ANTES Y UN DESPUÉS
CAPÍTULO 4. ¡FOTOCOPIA DEL DNI!
1. LOS 10 DOCUMENTOS MÁS INNECESARIOS QUE PIDE LA ADMINISTRACIÓN
2. SIMPLIFICAR O MORIR
3. EL NO PROCEDIMIENTO (Y SU NO PAPEL)
CAPÍTULO 5. CINCUENTA SOMBRAS DE LEY
1. SOMBRAS GENERALES
2. SOBRE LA OPORTUNIDAD DE LAS LEYES (DERECHO Y POLÍTICA)
3. SOMBRAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN
4. EL PROCESO DE TRANSPOSICIÓN DE LAS DIRECTIVAS EUROPEAS
5. IMPERATIVIDAD (A VECES)
6. VACATIO LEGIS
7. LEY Y JUSTICIA
8. ERRORES Y RECTIFICACIÓN DE ERRORES
9. HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA
10. DERECHO DIGITAL
11. COLOFÓN FINAL
SEGUNDA PARTE
EL PURGATORIO (LO MANIFIESTAMENTE MEJORABLE)
CAPÍTULO 1. SHHH ¡SILENCIO ADMINISTRATIVO!
1. UNA INSTITUCIÓN PROPIA DEL PURGATORIO
2. ANTE EL PETITUM, SILENCIO ADMINISTRATIVO.
3. FALTA DE RESOLUCIÓN EXPRESA EN PROCEDIMIENTOS INICIADOS DE OFICIO: SILENCIO, CADUCIDAD Y PÉRDIDA DE TIEMPO EN GENERAL