La necesidad de que las normas se cumplan ha sido desde el principio un aspecto consustancial al mundo del Derecho. Ahora ese cumplimiento normativo ha desarrollado una perspectiva propia, en tanto en cuanto los poderes públicos pretenden aplicar nuevas políticas que tienen como objetivo cambiar comportamientos diarios de los seres humanos. Por otra parte, el desarrollo de la política en las democracias avanzadas requiere cada vez más transparencia en la definición de sus objetivos, así como en su evaluación, entendida en el sentido de qué objetivos se han cumplido y cómo se ha logrado ese cumplimiento. Asimismo, la escasez de recursos públicos después de las diferentes crisis económicas, y la necesidad de optar a qué demanda social se aplican los recursos existentes, fomentan la evaluación de las políticas públicas de cara al ciudadano. Finalmente, el reconocimiento, incluso a nivel constitucional, del derecho a la buena regulación completa el contexto actual. El análisis conductual busca los fundamentos del comportamiento humano, que a veces nos puede parecer irracional. Y es evidente que, salvo en los casos en los que se considere que los ciudadanos no cumplen de forma voluntaria las normas, la existencia de incumplimientos debe llevar a analizar su porqué, ofreciendo el análisis conductual las herramientas para llevarlo a cabo. Por último, no se puede dejar a cada gobierno en solitario la evaluación de sus políticas, sino que debe existir una estructura institucional que ejerza de forma sistemática la evaluación, aportando al debate político y a los ciudadanos hechos comprobados. Las instituciones de control externo tienen el mandato para ejercer esta función.
Índice
ABREVIATURAS PRÓLOGO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO II. RACIONALIDAD HUMANA, CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y SISTEMA JURÍDICO CAPÍTULO III. EL ANÁLISIS CONDUCTUAL COMO MÉTODO PARA IMPULSAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CAPÍTULO IV. CRÍTICAS A LA APLICACIÓN DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. CASOS PRÁCTICOS CAPÍTULO V. LOS INFORMES DE LAS INSTITUCIONES DE CONTROL EXTERNO COMO MEDIDORES DE LA EFICACIA EN LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CAPÍTULO VI. EJEMPLOS DE ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS O DE LA CONSECUCIÓN DE SUS OBJETIVOS EN LOS INFORMES DE LAS ICEX CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES ÍNDICE DE GRÁFICOS ÍNDICE DE CUADROS BIBLIOGRAFÍA
86965
Ficha técnica
Autor
Martín Nájera, Santiago A..
Editorial
Marcial Pons
ISBN
978-84-1381-248-9
Fecha de Publicación
25-09-2021
Nº de páginas
310
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.