Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Riesgos Emergentes Tutela Juridica Efectiva y Desafios Regulatorios
search
  • Riesgos Emergentes Tutela Juridica Efectiva y Desafios Regulatorios

Riesgos Emergentes Tutela Juridica Efectiva y Desafios Regulatorios

Autor Gonzalez Botija, Fernando; Antonio Juberías Sánchez; Díaz Peralta, Pedro
Editorial Atelier Libros
Fecha de Publicación 31-07-2021
Nº de Páginas 332
35,00 €
33,25 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

El presente libro recoge el 1er. Seminario - Tutelaw I: Tutela jurídica efectiva y desafíos regulatorios en Nuevas Tecnologías. Riesgos Emergentes y Amenazas transfronterizas Cuestiones de Seguridad Publica , celebrado en octubre de 2019 en la Facultad de Derecho de la UCM y organizado por el Departamento de Derecho administrativo de dicho Centro en colaboración con el Grupo de Investigación UCM GIESA-BIOLAW y el Grupo de investigación internacional GGINNS. Se aborda una introducción desde el Derecho a los mecanismos técnico-legales para asegurar la tutela jurídica efectiva desde nuestro Ordenamiento ante los nuevos desafíos regulatorios que presentan los riesgos emergentes biológicos y pandémicos y amenazas transfronterizas, desde la perspectiva de privacidad, integridad, seguridad pública, protección del medioambiente y de la biodiversidad. Pese a que por sus fechas en el Bloque temático del Seminario no se trató la problemática del SARS CoV-2 (coloquialmente identificado como Covid-19), la obra incorpora ahora un tema introductorio específicamente dedicado a la cuestión, alineado con los trabajos de excelente calidad científica que sí se presentaron poco tiempo antes (casi con valor premonitorio) durante la sesiones del Seminario. A continuación, siguiendo la estela del Seminario y de la actualidad, el libro abarca más de una veintena de capítulos agrupados en torno al siguiente tríptico de temas: seguridad (bioterrorismo, amenazas híbridas, situación del armamento nuclear, la militarización del espacio exterior, la intervención jurisdiccional en supuestos de crisis sanitarias y de seguridad análisis del software de geolocalización y control sanitario como material de doble uso , el empleo de datos genéticos y biométricos, genética, intimidad y redes y el problema del uso de drones como arma y como medio de control de pandemias al hilo del problema actual), salud pública (protección de datos y dignidad humana desde la perspectiva de los profesionales sanitarios, la producción de antídotos y arsenal terapéutico, la crisis de los opioides, efectos adversos no previstos de sustancias autorizadas: mal uso y usos adversos, los riesgos NBQ y las vacunas frente a enfermedades emergentes) y medio ambiente (con especial atención al caso brasileño y el Amazonas, el cambio climático y el acuerdo de Kioto-cop 21 y a las energías renovables). Se cierra el trabajo con un análisis de los riesgos regulatorios en el sector petrolero, con singular referencia al caso venezolano.

ÍNDICE
Presentación

I. Seguridad pública e integridad humana: marco general / Antonio Juberías Sánchez

II. Bioterrorismo / Alberto Cique Moya

III. La amenaza híbrida / Juan Bustamante Alonso-Pimentel

IV. Covid como paradigma de riesgos emergentes / Pedro Díaz Peralta y Fernando González Botija

V. Situación global del arma nuclear / Marcos Gómez Casal

VI. Seguridad e integridad humana. El caso Salisbury y uso a gran escala de tóxicos de guerra / Fernando González Botija y Pedro Díaz Peralta

VII. Intervención jurisdiccional en supuestos de crisis sanitarias y de seguridad. Análisis del software de geolocalización y control sanitario como material de doble uso (Dual-Use Ítem) / Luis Fernández Antelo

VIII. Uso de datos genéticos y biométricos. Genética, intimidad y redes / Pedro Díaz Peralta

IX. La regulación de la militarización del espacio exterior y el problema del uso de drones como arma y como medio de control de pandemias / Fernando González Botija

X. En el 51 aniversario de la llegada a la Luna: principales cuestiones jurídicas / Dra. Elisa Celia González Ferreiro

XI. Privacidad y protección de datos y dignidad humana desde la perspectiva de los profesionales sanitarios / Alberto Palomar Olmeda

XII. Producción de antídotos / Antonio Juberías Sánchez

XIII. La crisis de los opioides en el sistema español, efectos adversos no previstos de sustancias autorizadas: mal uso y usos adversos / Benjamín Cid Bourié

XIV. Riesgos NBQ / Fernando de la Corte García

XV. Vacunas frente a enfermedades emergentes. Desafíos desde el punto de vista regulatorio / Lorena Ver

XVI. Antídotos y arsenal terapéutico / Emilio Mencías Rodríguez

XVII. Prácticas agrarias agresivas en Brasil y contaminación de acuíferos transfronterizos de América del Sur / Claudia Ribeiro Pereira Nunes, PhD

XVIII. La propuesta de alteración constitucional n.º 80/2019 y sus repercusiones en el medioambiente y en el urbanismo / Claudia do Amaral Furquim

XIX. Derechos humanos, migración y desplazamiento de las comunidades amazonas / Inês Cabral Ururahy de Souza

XX. Planificaç o de políticas públicas sobre os problemas ambientais, sociais e econômicos nos municípios brasileiros: Agenda 21 local - um morto vivo / Bleine Queiroz Caúla

XXI. Algunos riesgos para el desarrollo sostenible ártico. Las nuevas rutas de navegación / Marta Iglesias Berlanga

XXII. Cambio climático-acuerdo de Kioto-Cop 21 / Macarena García Menéndez

XXIII. El autoconsumo solar como clave activa contra el cambio climático / Alberto Morales Ruiz

XXIV. La energía eólica marina / Paula García Pérez

XXV. Intervencionismo estatal y riesgos regulatorios: el caso del sector petrolero / Francisco Santandreu Capón
86482

Ficha técnica

Autor
Gonzalez Botija, Fernando; Antonio Juberías Sánchez; Díaz Peralta, Pedro
Editorial
Atelier Libros
ISBN
978-84-18244-58-2
Fecha de Publicación
31-07-2021
Nº de páginas
332
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.