Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Guía de mínimos necesarios para la regulación de la comunicación audiovisual en la infancia y la adolescencia
search
  • Guía de mínimos necesarios para la regulación de la comunicación audiovisual en la infancia y la adolescencia

Guía de mínimos necesarios para la regulación de la comunicación audiovisual en la infancia y la adolescencia

Autor Kepa Paul Larrañaga; Martínez García, Clara
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 31-05-2021
Nº de Páginas 350
37,90 €
36,01 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La modificación de la Directiva europea de servicios de comunicación audiovisual en 2018, obliga a modificar las legislaciones nacionales de los países miembros de la Unión Europea. Los cambios y las transformaciones digitales ocurridas en los últimos 10 años sobre todo con la evolución en el uso de las plataformas digitales de comunicación, requiere de una revisión legislativa que redunde en las formas de uso y consumo de internet y las redes sociales.
El consumo de material audiovisual bajo demanda, la publicidad emitida en internet, la edición de contenido en línea, los derechos digitales, la adicción al consumo, la comunicación, la ética y la ciudadanía digital, son cuestiones principales que se tratan en esta guía.
Una guía estructurada en retos, subdivididos en 6 subapartados: A.- Listado de conceptos básicos, B.- Referencias de la Directiva europea 2018/1808, C.- Antecedentes, D.- Debate, E.- Consenso de mínimos, para facilitar la consulta de las cuestiones de interés del lector o lectora.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL PARA UNA INTERNET MEJOR PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
¿Qué están viendo en Internet? Hechos y retos
Hoja de ruta en 2021
La acción a través del Centro de Seguridad en Internet
Conclusiones

ESTADO DE LA CUESTIÓN ANTECEDENTES Y PAUTAS EN LA REGULACIÓN Y UNA AUTORREGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PARA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Antecedentes. El Código de autorregulación de contenidos televisivos e infancia
De la Convención sobre los Derechos del Niño a la Directiva (UE) 2018/1808
Regulación, autorregulación y corregulación audiovisual
La infancia y adolescencia en la Ley 7/2010, General de la Comunicación Audiovisual
Los nuevos criterios orientadores para la calificación de contenidos audiovisuales (2015) Resolución CNMC de 9 de julio de 2015
La Directiva (UE) 2018/1808 y el anteproyecto de nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual. Pautas regulatorias ante la Generación Z
Bibliografía

RETOS POR TEMÁTICAS
BLOQUE 1 ÉTICA Y TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA
BLOQUE 2 BIENESTAR EN EL ENTORNO DIGITAL
BLOQUE 3 CONSUMO Y MEDIOS AUDIOVISUALES
BLOQUE 4 JURISDICCIÓN Y DELITOS EN INTERNET: DERECHOS Y RESPONSABILIDADES EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE LA COMUNICACIÓN SOBRE EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
BLOQUE 5 ADICCIONES EN EL ENTORNO DIGITAL

APÉNDICE PROPUESTA DE IMPERATIVOS ÉTICOS: EL COSMOPOLITISMO COMO RESPUESTA FRENTE AL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS
Listado de conceptos básicos
Introducción
1. El Cosmopolitismo como propuesta para generar sociedades más democráticas, justas y sostenibles
2. Análisis crítico y retos de la Directiva europea en un contexto global y cosmopolita
3. Necesidad imperiosa de una ética en el ciberespacio: Propuesta de Imperativos éticos
Bibliografía

EPÍLOGO INTERNET Y LAS REDES SOCIALES: UNA MIRADA DESDE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
86015

Ficha técnica

Autor
Kepa Paul Larrañaga; Martínez García, Clara
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1390-216-6
Fecha de Publicación
31-05-2021
Nº de páginas
350
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.