Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales. Guía para una buena gestió
search
  • La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales. Guía para una buena gestió

La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales. Guía para una buena gestió

Autor Javier Miranzo Díaz; Estanislao Arana García
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 15-05-2021
Nº de Páginas 156
23,16 €
22,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Esta obra la gestión de sequías a nivel municipal desde lo que pretende ser una perspectiva holística, cuyo objetivo principal es contribuir a la claridad y coherencia en la actuación local. Así pues, se analiza el profundo entramado competencial e institucional que condiciona modula la actuación municipal, para posteriormente, ofrecer diversas pautas que deben regir en la configuración normativa local al respecto y en la elaboración del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía. En la primera parte, el trabajo trata de ofrecer los elementos claves para que los municipios puedan trazar de la forma más clara y precisa posible sus competencias y responsabilidades en la gestión del agua y de las sequías. La obra ofrece un análisis exhaustivo del marco legal, institucional y administrativo que condiciona y dirige la actuación municipal. Así, se facilita la identificación de necesidades, pero también de las directrices existentes, por parte de los municipios, evitando duplicidades y clarificando el grado de sometimiento o de discrecionalidad del que disponen. Al mismo tiempo, este análisis permite optimizar la coordinación de los instrumentos locales (ordenanzas, reglamentos, y planes de emergencia), con el resto de Administraciones Públicas, así como la necesaria coherencia de contenido con instrumentos fundamentales como los PES. En una segunda parte se desarrolla una guía práctica de la actuación local en materia de sequías.

Con un carácter marcadamente novedoso, el trabajo lleva a cabo un estudio analítico y comparativo de la normativa local en materia de sequias en algunas de las principales ciudades españolas. Esto permite desarrollar las líneas de actuación óptimas hacia las que debe dirigirse la actuación normativa local en la materia, enfatizando y optimizando esta aproximación preventiva frente al tradicional elemento reactivo de los planes de emergencia.

Finalmente, tras el correcto diseño estrictamente preventivo, la obra desarrolla una guía de plan de emergencia en situaciones de sequía que, partiendo de los documentos existentes, trata de desarrollar y clarificar ciertos aspectos, con ejemplos concretos de buenas prácticas en la materia.

ÍNDICE

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE. MARCO REGULATORIO Y ESTADO ACTUAL DE LA NORMATIVA DEL AGUA

1. EL FENÓMENO DE LA SEQUÍA

1.1. La creciente conciencia internacional sobre la sequía y la gestión del agua

1.2. Los conceptos de sequía y escasez

1.3. Recorrido histórico y normativo de la sequía en España

2. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL AGUA

2.1. La regulación internacional

2.2. El agua en la normativa de la UE

2.3. El Marco Legislativo Nacional y las complejidades competenciales

2.4. El marco normativo y competencial autonómico

2.5. Confederaciones hidrográficas, organismos de cuenca y planes hidrológicos

2.6. Los Planes Especiales de Sequía

2.7. El contenido de los PES: la cuenca del Guadalquivir y de la cuenca mediterránea

3. COMPETENCIAS, OBLIGACIONES Y LÍMITES DE LA ACTUACIÓN LOCAL: ESPECIAL ATENCIÓN A SU RELACIÓN CON LOS PES

SEGUNDA PARTE. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE SEQUÍA POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS

1. LA CREACIÓN DE UN MARCO NORMATIVO LOCAL ADECUADO PARA LA APROBACIÓN DEL PLAN

1.1. Medidas preventivas no asociadas a periodos de sequía

1.2. Especificaciones de la prevención en el uso de agua para el riego

1.3. Medidas aplicables a los sistemas de lavado y limpieza industrial

1.4. Medidas aplicables a las piscinas

2. LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES

2.1. Naturaleza jurídica y modo de aprobación

2.2. La obligación de aprobación del Plan de Emergencia Local

2.3. El contenido del Plan

2.4. Coordinación del Plan de Emergencia local con la normativa y el PES aplicable

2.5. Definición del marco institucional

2.6. Identificación de elementos territoriales y geográficos

2.7. Descripción de infraestructuras de abastecimiento de agua



2.8. Recursos disponibles

2.9. Identificación de las zonas y grupos más vulnerables

2.10. Análisis de las demandas

2.11. Definición y Escenarios de sequía

2.12. Medidas a adoptar en cada fase

2.13. Estudios económicos y aspectos tarifarios del suministro de agua

2.13.1. El equilibrio económico en las sequías

2.13.2. La regulación tarifaria como elemento preventivo de las sequías

2.14. La Revisión de los Planes

BIBLIOGRAFÍA
85805

Ficha técnica

Autor
Javier Miranzo Díaz; Estanislao Arana García
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1390-375-0
Fecha de Publicación
15-05-2021
Nº de páginas
156
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.