La presente monografía examina la regulación comunitaria de la indicación del origen geográfico en el sector de los aceites de oliva que se contiene, con carácter general, en el Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012 de la Comisión, de 13 de enero de 2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva. Para ello, no solo se ha acudido al estudio de los antecedentes legislativos y de la escasa bibliografía existente, sino también a las cada vez más numerosas decisiones administrativas y judiciales que se han dictado en las últimas fechas sobre el particular. De especial interés para este trabajo de investigación han sido aquellas decisiones dictadas en el ámbito marcario, al clarificar el contenido y alcance de un precepto, cuya interpretación ha distado de ser pacífica desde su adopción. La monografía finaliza con un análisis de la normativa que disciplina la designación de la procedencia geográfica de los aceites de oliva usados como ingredientes de un alimento compuesto, diferenciando no obstante un doble supuesto en razón del carácter protegido de aquellos mediante figura de calidad.
ÍNDICE PRESENTACIÓN, por Rodrigo Jaén UN PRÓLOGO PARA EL RECTOR DEL COLEGIO DE LOS ESPAÑOLES EN BOLONIA, por José Eugenio Soriano García NOTA DEL AUTOR ABREVIATURAS CAPÍTULO I. JUSTIFICACIÓN CAPÍTULO II. APROXIMACIÓN AL ORIGEN GEOGRÁFICO DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO ESTRATEGIA CONCURRENCIAL EN EL MERCADO. REACCIONES NORMATIVAS I. SITUACIÓN DEL MERCADO EUROPEO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS II. REACCIONES NORMATIVAS ESPECÍFICAMENTE ADOPTADAS PARA EL MERCADO OLEÍCOLA CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA DESIGNACIÓN DE ORIGEN DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SU COMERCIO AL POR MENOR I. NORMATIVA HORIZONTAL VERSUS NORMATIVA VERTICAL. EVOLUCIÓN EXPERIMENTADA II. ACERCAMIENTO A LA EXIGENCIA SOBRE LA DESIGNACIÓN DE ORIGEN CONTEMPLADA EN LA NORMATIVA VERTICAL III. DE MENCIÓN FACULTATIVA A INDICACIÓN OBLIGATORIA A INCLUIR EN EL CAMPO VISUAL PRINCIPAL DE LA ETIQUETA IV. CONTENIDO DE LA REGULACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS ACEITES 1. Art. 4 del Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012. 59 2. Art. 4 ter del Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012. 74 CAPÍTULO IV. VIABILIDAD DE LAS MARCAS GEOGRÁFICAS EN EL ÁMBITO OLEÍCOLA. ESPECIAL REFERENCIA AL ART. 4.3 DEL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Núm. 29/2012 I. APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA NORMA: FINALIDAD Y REDACCIÓN DESENCONTRADAS II. PROPUESTAS INTERPRETATIVAS REALIZADAS HASTA EL MOMENTO. UN APUNTE SOBRE LOS ERRORES CONCURRENTES 1. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea 2. Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España 3. Posición defendida por la OEPM y la EUIPO 4. Propuestas interpretativas existentes en la jurisprudencia menor 5. Valoración crítica de la propuesta interpretativa de carácter restrictivo III. ¿Y SI LA NORMA NO TUVIERA UNA CARGA PROHIBITIVA? CAPÍTULO V. EN TORNO A LA REFERENCIA AL ORIGEN GEOGRÁFICO DE LOS ACEITES DE OLIVA USADOS COMO INGREDIENTES DE OTROS ALIMENTOS COMPUESTOS I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA II. UTILIZACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA COMO INGREDIENTE PRIMARIO DE UN ALIMENTO COMPUESTO III. EMPLEO DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA PROTEGIDOS POR FIGURAS DE CALIDAD COMO INGREDIENTES DE OTROS ALIMENTOS COMPUESTOS 1. Planteamiento del problema 2. Resolución de la antinomia normativa: insuficiencia de los criterios tradicionales usados para la solución de conflictos de normas. Paradojas de un exceso de protección 3. Recomendación de la Comisión Europea. Exégesis del Tribunal de Justicia CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
85200
Ficha técnica
Autor
Ángel Martínez Gutiérrez
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1381-012-6
Fecha de Publicación
08-03-2021
Nº de páginas
154
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.