El presente libro forma parte de una colección total que pretende recoger, de modo completo, coherente y armonizado, el conjunto de novedades introducidas por la nueva normativa en materia de protección de datos, emanada, a nivel europeo, del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y, a nivel interno, complementando y desarrollando aquel, por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Más específicamente, en estas páginas se diseccionan, de forma ciertamente pormenorizada, los derechos que corresponden al interesado en cuanto titular de los datos personales objeto de tratamiento por parte de terceros (fundamentalmente, responsables del tratamiento y encargados del tratamiento). Y se hace atendiendo a una triple clasificación:
En primer lugar, se analiza el nuevo enfoque proporcionado a los derechos que ya se venían atribuyendo al interesado, como son los tradicionales derechos ARCO: derechos de acceso, de rectificación, de cancelación (ahora conocido como derecho de supresión, cuya manifestación más singular se encuentra en el derecho al olvido) y de oposición.
En segundo lugar, se diseccionan aquellos otros derechos que, en el afán de la nueva normativa por reforzar la posición del afectado, se incluyen por primera vez, atendiendo a la rápida evolución de la tecnología y a la necesidad de adaptarse a ella. Son los derechos a la limitación del tratamiento, a la portabilidad de los datos y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles. Este análisis se ve acompañado por el estudio de las singularidades propias de las Administraciones Públicas.
Por último, se procede a investigar el verdadero alcance de los conocidos como derechos digitales , recientemente incorporados por la normativa nacional en materia de protección de datos (LOPDGDD) que complementa y desarrolla los postulados del RGPD. Se trata, en muchos casos, de principios, pero, en todos ellos, de directrices de necesario estudio y reflexión.
Juan Francisco Rodríguez Ayuso. Doctor internacional en Derecho digital (excelente CUM LAUDE) por la Universidad de Bolonia (Italia), tras obtener una beca de la prestigiosa institución del Real Colegio de España.
Coordinador Académico del Máster Universitario en Protección de Datos. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo, con especialización en Derecho digital, en la Universidad Internacional de La Rioja.
Consultor legal de Ciberseguridad, Compliance y Protección de Datos, con amplia experiencia profesional, habiendo dirigido múltiples proyectos y auditorías en estas materias.
Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba. Máster en Derecho Autonómico y Local por la Universidad de Córdoba.
Director y partícipe en múltiples Proyectos de Investigación, nacionales e internacionales, entre los que destacan los desarrollados en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Abierta Interamericana, sobre contratación y firma electrónicas y protección de datos.
Autor de varias monografías y publicaciones doctrinales en revistas y obras colectivas de prestigio, algunos internacionales, en materias como Derecho Administrativo, protección de datos, firma electrónica, arbitraje y mediación electrónicos, comercio y contratación electrónicos.
Miembro evaluador permanente en la University of Bologna Law Review.
Partícipe de múltiples estancias internacionales de larga duración en Irlanda, Alemania, Estados Unidos, Italia y Argentina.
Miembro antiguo colaborador en los Departamentos de Derecho Penal y de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.
Índice
CAPÍTULO PRIMERO. Derechos tradicionales del interesado: nueva configuración de los tradicionales derechos ARCO
I. Derecho de acceso
II. Derecho de rectificación
III. Derecho de supresión
IV. Derecho de oposición. Especialidades de los tratamientos de marketing y prospección comercial
CAPÍTULO SEGUNDO. Nuevos derechos para reforzar la posición del titular de los datos personales y ante la autoridad de control y jueces y tribunales
I. Derecho a la limitación del tratamiento
II. Derecho a la portabilidad de los datos
III. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles
IV. El debilitamiento de los derechos del interesado en relación con las Administraciones Públicas
V. Las limitaciones en el ejercicio de los derechos
VI. El derecho del interesado a presentar reclamaciones ante la autoridad de control
VII. El derecho del interesado al recurso judicial en materia de protección de datos. El alcance del derecho a la tutela judicial efectiva por parte del interesado
CAPÍTULO TERCERO. Los derechos digitales incorporados por la nueva normativa nacional en materia de protección de datos personales
I. Introducción
II. Derecho a la neutralidad de la red y al acceso universal a Internet
III. Derecho a la seguridad digital
IV. Derecho a la educación digital
V. Protección de los menores en Internet
VI. Derecho a la rectificación en Internet
VII. Derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales
VIII. Derechos a la intimidad y uso de dispositivos digitales de videovigilancia y sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
IX. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
X. Derechos digitales en la negociación colectiva
XI. Derecho al olvido en búsquedas de Internet
XII. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
XIII. Derecho al testamento digital
XIV. Políticas de impulso de los derechos digitales
84976
Ficha técnica
Autor
Rodríguez Ayuso, Juan Francisco
Editorial
J.M. Bosch Editor
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-122999-6-0
Fecha de Publicación
09-02-2021
Nº de páginas
242
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.