El presente trabajo de investigación pretende analizar y dar una respuesta a la problemática jurídica de la asignación y gestión de los riesgos en los proyectos o contratos de colaboración público-privada. Para ello, se ha analizado la Directiva 2014/23/UE, la Ley 9/2017, el anteproyecto de ley de alianzas público privado de la República Dominicana, teorías económicas que se relacionan con esta temática, como es el caso del análisis económico del derecho y los contratos incompletos, así como aspectos de mejores prácticas a nivel internacional. Asimismo, se ha incorporado cómo otras jurisdicciones de Iberoamérica han regulado el tema. Se analiza las diferencias que existen entre el riesgo previsible y el imprevisible, así como aquellos riesgos que pueden ser asignados entre las partes, estableciendo los principales riesgos en proyectos de colaboración público privada. De igual manera, se estudia el concepto de el mejor valor del dinero que constituye una variable importante para optar por una contratación bajo esta modalidad. Finalmente, se plantean mecanismos jurídicos, técnicos, y prácticos para una adecuada asignación, distribución y gestión de los riesgos entre el sector público y privado en los proyectos de colaboración público-privada.
ÍNDICE
Abreviaturas Prólogo Nota preliminar Introducción CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Y DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA I. Delimitación conceptual de la colaboración pública privada II. El problema de los riesgos: delimitación en la investigación III. La Problemática actual de los riesgos y su asignación
CAPÍTULO II. EL RIESGO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA I. Cuestiones previas II. Los riesgos imprevisibles y las distintas técnicas de equilibrio económico III. Los Principales riesgos en los proyectos CPP IV. La estabilidad del régimen de riesgos pactado y el equilibrio económico
CAPÍTULO III. EL RIESGO OPERACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIRECTIVA 2014/23/UE Y LOS RIESGOS EN EL PROYECTO DE LEY APP EN LA REPÚBLICA DOMINICANA I. Cuestiones preliminares II. El concepto de riesgo operacional por el TJUE previo a la Directiva 2014/23/UE III. El riesgo operacional en la Directiva 2014/23/UE IV. La transposición del riesgo operacional en la Directiva 2014/23/UE al ordenamiento jurídico español V. La Responsabilidad Patrimonial Administrativa y el Riesgo Operacional en la Ley 9/2017 VI. Los riesgos en el Proyecto de Ley APP en la República Dominicana VII. Breve reseña sobre la contabilización de proyectos de CPP en la Unión Europea VIII. Algunas ideas sobre la contabilización de proyectos de CPP en la República Dominicana
CAPÍTULO IV. MECANISMOS DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
I. Preámbulo II. Limitantes a la asignación de riesgos III. La buena administración en la asignación de riesgos IV. La Administración del Riesgo V. Análisis económico del derecho en la asignación de riesgos VI. El mejor valor posible del dinero (Value for Money) y la asignación de riesgos VII. El impacto de la larga duración de proyectos de CPP y la asignación de riesgos VIII. Principios y lineamientos para la asignación de riesgos IX. Potestades de la Administración Pública en proyectos de CPP X. La regulación de la asignación de riesgos en otras jurisdicciones de Iberoamérica XI. Corrupción, cuestiones éticas e integridad en la asignación de riesgos en proyectos de CPP XII. Profesionalización de la Contratación Pública. Su imperiosa necesidad en el proceso de asignación de riesgos XIII. La asignación de riesgos desde la perspectiva del sector privado XIV. Análisis práctico de asignación de riesgos
Conclusiones Generales Bibliografía Anexos
82012
Ficha técnica
Autor
Dickson Morales, Rafael
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-09505-9
Fecha de Publicación
20-01-2020
Nº de páginas
357
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.