Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Crisis Económica, Estabilidad Presupuestaria y Autonomía Financiera de las Universidades
search
  • Crisis Económica, Estabilidad Presupuestaria y Autonomía Financiera de las Universidades

Crisis Económica, Estabilidad Presupuestaria y Autonomía Financiera de las Universidades

Autor Carlos Vidal Prado
Editorial Tecnos
Fecha de Publicación 27-01-2018
Nº de Páginas 157
15,00 €
14,25 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN

Con motivo de la reciente crisis económica, se han tomado una serie de medidas que tenían por objeto la contención del gasto público. Estas medidas han afectado a toda la Administración Pública, incluyendo las universidades. Sin embargo, estas gozan del derecho fundamental (en palabras del Tribunal Constitucional) a la autonomía universitaria, que puede verse afectado por algunas de las decisiones aprobadas, especialmente en lo que se refiere a su financiación y a su política de personal. En este libro se analiza, primero, en qué se concreta la autonomía universitaria en Europa y en otros países (Alemania e Italia).

A continuación, se aborda la situación en España, teniendo en cuenta la experiencia comparada. Así, se estudia la repercusión de elementos como la tasa de reposición de personal (docente o no docente), la elaboración de los presupuestos y su integración o no en los del Estado o de la Comunidad Autónoma respectiva, la suficiencia o no de la financiación de las universidades públicas, etc. Se acaba concluyendo que, si bien la autonomía financiera de las universidades está limitada en España, hay ciertos límites que no se deberían cruzar, porque se estaría vulnerando la autonomía universitaria en su configuración constitucional.


ÍNDICE

I. CRISIS ECONÓMICA, ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y AUTONOMÍA (FINANCIERA) DE LAS UNIVERSIDADES

II. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN ALEMANIA

1. El marco jurídico

2. La autonomía financiera y presupuestaria

III. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN ITALIA

1. El marco jurídico-constitucional

2. La autonomía financiera

IV. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN ESPAÑA

1. La configuración constitucional de la autonomía universitaria

2. La autonomía universitaria como derecho fundamental y como dimensión institucional de la libertad académica

3. La configuración legal de la autonomía universitaria y la perspectiva financiera y presupuestaria

4. Las medidas introducidas con motivo de la crisis económica en el ámbito universitario

5. La integración de las Universidades en el Sector Público Estatal

6. La posible integración de los presupuestos de una Universidad en los Presupuestos Generales del Estado (en el caso de la UNED) o en los Presupuestos de una Comunidad Autónoma (en el caso del resto de Universidades)

7. La necesidad de una financiación estable: los contratos-programa

8. El control y la rendición de cuentas

CONCLUSIONES
76585

Ficha técnica

Autor
Carlos Vidal Prado
Editorial
Tecnos
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-309-7351-4
Fecha de Publicación
27-01-2018
Nº de páginas
157
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.