Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Vigilancia y la Supervisión Administrativas "(Duo Papel + Ebook )"
search
  • La Vigilancia y la Supervisión Administrativas "(Duo Papel + Ebook )"

La Vigilancia y la Supervisión Administrativas "(Duo Papel + Ebook )"

Autor Luciano Parejo Alfonso
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 08-01-2016
Nº de Páginas 262
29,00 €
27,55 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
I.EL IUS INSPECTIONIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN; ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MECANISMOS DE INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y FISCALIZACIÓN: LA PESQUISA, LA VISITA Y LA RESIDENCIA11
II.LA PERVIVENCIA DEL IUS INSPECTIONIS EN LA ÉPOCA CONSTITUCIONAL BAJO LA VESTE DE POTESTADES DE VIGILANCIA E INSPECCIÓN Y, FINALMENTE, SUPERVISIÓN27
1.Las principales consecuencias del constitucionalismo27
2.El proceso de decantación de la vigilancia y la inspección34
3.La emergencia y el desarrollo de la supervisión47
4.Las regulaciones sectoriales de la vigilancia, la inspección y la supervisión y el régimen jurídico general del poder público administrativo54
III.LA SUPERVENIENCIA DEL CONTROL, CATEGORÍA VORAZ POR SU VOCACIÓN OMNICOMPRENSIVA75
IV.LA EXPLICACIÓN, DEPURACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DOGMÁTICAS DE LA FUNCIÓN DE VIGILANCIA Y SU ESPECIE LA SUPERVISIÓN91
1.Supervisión y jerarquía97
2.Supervisión y tutela98
3.En particular: supervisión orgánica y situación de los órganos constitucionales99
V.LA RECRECIDA IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN EN EL DENOMINADO ESTADO GARANTE DE LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES105
VI.LA RELACIÓN JURÍDICA COMO INSTITUCIÓN CLAVE PARA EL TRATAMIENTO DOGMÁTICO ADECUADO DE LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN129
1.La idoneidad de la relación jurídica para la construcción dogmática del derecho administrativo en general y del régimen jurídico de la vigilancia en general y la supervisión en particular129
2.La relación jurídico-constitucional y el juego ambivalente, en ella, de la libertad141
VII.LAS RELACIONES JURÍDICO-ADMINISTRATIVAS ESPECIALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN151
1.La actividad administrativa de información al público (la llamada legalmente «publicidad activa»)166
2.Las líneas básicas del régimen jurídico de la actividad informativa del poder público ejecutivo174
2.1.Principios básicos; en especial por lo que hace a la incidencia en derechos fundamentales y libertades públicas174
2.2.Las relaciones interadministrativas de transmisión de datos; la relevancia de la legislación de protección de datos personales176
2.3.Las relaciones jurídicas derivadas de la comunicación entre la Administración y el ciudadano182
2.3.1.Relaciones informativas fuera del contexto de un procedimiento administrativo con objeto diverso184
2.3.1.1.Los derechos informativos del ciudadano185
2.3.1.2.La obtención de información por la Administración pública189
2.3.2.Relaciones informativas en el contexto de la generada por el procedimiento administrativo194
VIII.LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA DE VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVAS201
1.La diversificación del inicial poder estatal único de inspección en las potestades de supervisión orgánica y vigilancia y supervisión de actividades distintas de la de obtención de mera información201
2.Excursus sobre la relación entre la supervisión orgánica y la vigilancia y la supervisión de actividades por razón de los sujetos que desarrollan éstas214
2.1.La sujeción del poder público administrativo a la vigilancia y la supervisión propias de la policía administrativa de actividades214
2.2.El supuesto de desarrollo por sujetos privados de funciones administrativas219
3.Los elementos fundamentales del régimen de las relaciones jurídicas de supervisión227
3.1.Las facultades ínsitas en la supervisión y la lógica del ejercicio de ésta228
3.2.La supervisión como intervención administrativa con relevancia para el orden de derechos fundamentales al servicio del interés público231
3.3.La tipología de los medios de la supervisión232
4.Los instrumentos de la supervisión249
4.1.Colecta de información; comprobación y verificación250
4.2.Reserva de prohibición252
4.3.Valoración y clasificación o calificación del riesgo (a efectos, en su caso, del reconocimiento del derecho o la autorización del ejercicio de éste o de una actividad)252
4.4.Autorización convencional, es decir, reglada254
4.5.Prohibición, en su caso con reserva de dispensación254
4.6.Imposición de condiciones accesorias y dictado de órdenes de hacer o no hacer256
5.La vida de las relaciones jurídico-administrativas especiales de supervisión257
5.1.La constitución de la relación jurídica material o sustantiva de supervisión257
5.2.La constitución de una relación formal de supervisión260
5.3.La finalización de las relaciones de supervisión262

RESUMEN
El Estado moderno siempre ha tenido necesidad, para cumplir su cometido, de conocer y, en su caso, corregir tanto el funcionamiento de su propia organizaclón y el de las a ella más o menos estrechamente ligadas, como la acción de los primero súbditos y luego ciudadanos. Lo que ha variado a lo largo del tiempo es el nombre, objeto, finalidad y alcance de la actividad desplegada a tal fin. Las más recientes transformaciones del Estado y de sus relaciones con la sociedad -en especlal, la encomienda de tareas materialmente públicas al mercado en los sectores regulados- lejos de debilitarla o reducirla la han generalizado justamente como supervisión lal compás y en el contexto del paralelo desarrollo de la más amplia técnica de controll y al propio tiempo sofisticado y potenciado. Este libro, tras trazar la peripecia histórica de la apuntada evolución, Identifica la supervisión en sentido estricto o de la actividad de los ciudadanos, poniendo de manifiesto la trascendencia hay, para su adecuada construcción y tratamiento, del plano del status fundamental del ciudadano y, por ello, la Insuficiencia de la perspectiva tradicional del Derecho administrativo, centrada como está en la Incidencla puntual del poder público, median· te acto administrativo, en la situación del destinatario directo de su acción. De ahl el ensayo que en él se hace, para su superación y recuperando un planteamiento ya existente en la ciencia jurldlco-admlnlstratlva alemana, de comprensión y sistematlzaclón de la supervisión desde el punto de vista alternativo y complementarlo de la relación jurldlca
71728

Ficha técnica

Autor
Luciano Parejo Alfonso
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9086-929-1
Fecha de Publicación
08-01-2016
Nº de páginas
262
Encuadernación
Tapa Dura + Ebook
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.