Este libro ofrece una serie de ensayos sobre la comunicación en las organizaciones. Su tesis transversal es que en la comunicación es donde se defi ne el ser de la organización humana. Partiendo de bases teóricas muy diversas e informado por la literatura académica, el lector encontrará ideas y sugerencias prácticas para un ejercicio profesional refl exivo. Estas son sobretodo adecuadas para la dirección de comunicación, la consultoría y gestión empresarial, la comunicación política, las relaciones públicas, la comunicación corporativa e institucional, los recursos humanos, el marketing o la investigación en comunicación. El tono divulgativo lo hace accesible a un público general que esté interesado en la comunicación en todo tipo de organizaciones, desde grandes corporaciones a pequeñas asociaciones o colectivos con objetivos específi cos. Así, se exploran perspectivas sobre el storytelling y el framing; se indaga sobre la identidad de las organizaciones; se problematiza la categorización de los públicos; se cuestiona la presencia de los colectivos en la red; y, finalmente, se ofrecen herramientas para repensar los límites de la comunicación organizacional.
Índice
Agradecimientos 11 Prólogo 13 Rafael Castelló Cogollos ¿Por qué este libro? 21 Claves sobre storytelling y framing 27 1. ¿De qué hablamos? 27 2. Una visión cualitativa 36 3. La relación entre relato y marco 44 4. Transformar el pasado y el futuro 53 5. El relato integral 59 Los cuatro nosotros 63 1. ¿Ese o esos nosotros? 63 2. Objetos y psicodinámicas 67 3. El cuerpo de la organización 76 4. La mentalización de la organización 84 5. La proyección de la organización 91 6. La organización pragmática 100 7. Una estrategia ante los nosotros 104 Públicos en transición 107 1. Difuminados 107 2. Una comunicación sin bordes 110 3. Del segmento a la disponibilidad 122 4. De la fidelidad al goce 133 5. Fluidez vs. Resistencia 137 Desenredados. El ser o no ser en la red 141 1. No todo está en las redes 141 2. La otra cara de la red 145 3. Tres cosas que urge recuperar 153 4. Por una comunicación estratégica slow 159 Alternativas y tangencias 167 1. Comunicación, equipos y reflexión 167 2. Trabajo, cultura, juegos 175 3. Formación y función de los profesionales 180 4. Tangencias 184 Referencias 191
80000
Ficha técnica
Autor
Castelló, Enric
Editorial
Tirant Lo Blach Humanidades
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17508-95-1
Fecha de Publicación
24-05-2019
Nº de páginas
205
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.