El aumento de las desigualdades tiene como uno de sus principales efectos la creciente separación de los grupos sociales en las áreas urbanas. Así, quienes menos tienen se ven confinados a barrios y municipios que -con urbanización y servicios de peor calidad- ofrecen precios de vivienda relativamente más bajos, mientras los grupos más acomodados tienden asimismo a concentrarse para gozar de las ventajas de vivir en espacios exclusivos y excluyentes. La segregación residencial tiene efectos negativos sobre la calidad de vida de los ciudadanos de rentas más bajas y, a su vez, contribuye a la consolidación y la reproducción de las desigualdades. En las últimas décadas, la evolución del mercado inmobiliario y la implantación de políticas neoliberales han contribuido a agravar sus efectos. Ante esta situación son muchos los ciudadanos que, en los barrios de las ciudades, se han organizado para reivindicar sus derechos y para tratar de dotarse de los servicios que ni el mercado, ni el Estado parecen en disposición de garantizar. Se ha producido así un florecimiento extraordinario de iniciativas de economía social, solidaridad vecinal y movilización ciudadana que han resultado esenciales para hacer frente a la crisis social y sus efectos. Barrios y crisis estudia la relación entre la segregación residencial y las iniciativas de innovación ciudadana en Barcelona y Cataluña, una ciudad y un territorio cuya evolución social y política ha atraído reiteradamente la atención de quienes se interesan por la gestión de la ciudad contemporánea. El libro constituye así una aportación de gran relevancia al debate sobre los problemas urbanos y la posibilidad de darles respuesta desde la ciudadanía y las instituciones públicas. Barrios y crisis es el resultado de una investigación desarrollada a lo largo de más de cinco años por un equipo multidisciplinar de investigadores, en el marco del Institut de Govern i Polítiques Públiques y el Departament de Geografia de la Universitat Autònoma de Barcelona. La investigación ha sido coordinada por los politólogos Ismael Blanco y Quim Brugué, el economista Eduard Jiménez y el geógrafo Oriol Nel-lo.
78170
Ficha técnica
Autor
Ismael Blanco; Oriol Nel-lo
Editorial
Tirant Lo Blach Humanidades
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17203-31-3
Fecha de Publicación
07-11-2018
Nº de páginas
226
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.