La obra Debates teóricos sobre políticas de igualdad entre mujeres y hombres reúne en un único volumen los principales resultados de diez investigaciones sobre políticas de igualdad entre mujeres y hombres desde un enfoque multidisciplinar; una mirada caleidoscópica que permite valorar el grado de cumplimiento de los compromisos legislativos en la materia.
Dicha publicación analiza, desde una perspectiva crítico reflexiva, la igualdad entre mujeres y hombres ?las esferas política, social, económica y cultural? (según terminología de la CEDAW), pero sin olvidar la especial atención que debe prestarse a la vulneración de los Derechos Humanos más extendida y globalizada del mundo: las múltiples amenazas y violencias a las que siguen expuestas, específica y selectivamente, las mujeres y niñas. Respondiendo a dicha finalidad, la obra se estructura en dos bloques temáticos. El primero, ?DESIGUALDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA ESFERA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL?, recoge cinco investigaciones que abordan las políticas públicas en materia de educación, deporte y conciliación o gestión social del cuidado, los desafíos en la comunicación en entornos digitales y la inclusión de la perspectiva de género en los presupuestos públicos. La segunda parte (?VIOLENCIA DE GÉNERO: EL PACTO PATRIARCAL DE AGRESIÓN Y SOMETIMIENTO?) incluye otras cinco aportaciones que recogen debates emergentes en la agenda política feminista tales como la violencia vicaria y el impacto de la convivencia con maltratadores en la experiencia vital de sus hijas e hijos, el contenido y grado cumplimiento del Pacto de Estado, así como manifestaciones concretas que se derivan de la cosificación y reificación de las mujeres, como la violencia sexual y la prostitución.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN / LAURA NUÑO GÓMEZ
PARTE I. DESIGUALDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA ESFERA SOCIAL, ECONÓMICA CULTURAL DERECHO, IGUALDAD Y DEPORTE EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN / MARÍA PÉREZ-UGENA
LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN: LA INTEGRACIÓN DE LA IGUALDAD COMO PRINCIPIO DEMOCRÁTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / LAURA NUÑO GÓMEZ
PARTE II. EL PACTO PATRIARCAL Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
EL TIEMPO Y EL TRABAJO DE LAS MUJERES: ANÁLISIS EN UN CONTEXTO DE CRISIS SISTÉMICA / NURIA RECHE TELLO
COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES: DESAFÍOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES EN IGUALDAD / MARIAN BLANCO-RUIZ
INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES. GUÍA / LAURA DE PABLOS ESCOBAR
LA PERPETUACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN HIJAS E HIJOS DE LOS MALTRATADORES / NURIA VARELA MENÉNDEZ
PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ¿CUÁNTO DE RUIDO Y CUÁNTO DE NUECES? / LIDIA FERNÁNDEZ MONTES
EL SADISMO SEXUAL Y EL ELOGIO A LA VIOLACIÓN EN EL IMAGINARIO Y LA PRÁCTICA DE LAS MUÑECAS PORNOGRÁFICAS / LYDIA DELICADO-MORATALLA
PROSTITUCIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. UN ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN INTERNACIONALEN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS / EMELINA GALARZA FERNÁNDEZ, AIMIRIS SOSA VALCARCEL, BLANCA LÓPEZ RAMÍREZ
EL SISTEMA PROSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS MUJERES / EVA G. ALMUIÑA
89738
Ficha técnica
Autor
Martínez de Aragón López, Lara; Laura Nuño Gómez
Editorial
Comares
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1369-271-5
Fecha de Publicación
15-07-2022
Nº de páginas
264
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.