Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Estudios filosóficos y culturales sobre la mitología en el cine
search
  • Estudios filosóficos y culturales sobre la mitología en el cine

Estudios filosóficos y culturales sobre la mitología en el cine

Autor Esteve Martín, Alfredo
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 01-06-2020
Nº de Páginas 402
30,00 €
28,50 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

El libro que el lector tiene entre sus manos es una selección de ponencias expuestas en la ciudad de Valencia los días 13 y 14 de diciembre de 2018, en el marco de un primer Congreso académico que reflexiona filosóficamente sobre los medios audiovisuales, y que llevó por título: La mitología en la narrativa audiovisual: Cine . La Convención fue organizada -de manera conjunta- por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano de México, y contó con la presencia de numerosos académicos de talla internacional.

De entre los múltiples aspectos que cabe destacar, hay uno que resulta especialmente relevante: el rigor combinado con la sencillez a la hora de profundizar en el valor que se le concede al mito por parte del Cine desde los tiempos clásicos.

No es un libro que se distraiga en divagaciones al uso ni que transite por caminos trillados de las discusiones convencionales. Surca de un modo reflexivo y, a la vez, pragmático, los linderos de una nouvelle discipline , por la que los grandes tópicos filosóficos procedentes de la Grecia clásica se hacen interaccionar con los contenidos más sustantivos de los guiones cinematográficos de los tiempos modernos.

ÍNDICE
Parte I. Cuestiones antropológicas: Cine, Cultura y Sociedad

La dignidad de la persona y su desarrollo en la comunicación audiovisual desde la perspectiva del personalismo fílmico / José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio

La persistencia de la naturaleza humana en el cine / Sixto J. Castro

Narcisismo estético en la cultura de la imagen y en la era digital. Riesgos antropológicos / Emilio García-Sánchez

Incursiones cinematográficas y jurídicas en las relaciones paterno-filiales: Edipos y Medeas / María José Salar Sotillos

La representación del mito de la individualidad a través del cine mainstream contemporáneo / Guillermo Gómez-Ferrer y Catalina Martín

Controversias en torno al liderazgo y a la lealtad. Análisis de un caso de estudio basado en un hecho histórico llevado al Cine / Ginés Santiago Marco Perles



Parte II. Aspectos mitológicos y de religiosidad en el lenguaje fílmico

Le Havre, una mirada a la cuestión de los refugiados desde la óptica de Kaurismäki / Bosco Corrales Trillo

El cine no religioso como herramienta de la Nueva Evangelización / Juan Agustín Blasco Carbó

Objetos símbolo. La filosofía visual de la nueva ciencia-ficción / Celia Cuenca

Imágenes de la tierra prometida: La domesticación de América según Terrence Malick / Pablo Alzola Cerero

Exploración y Saber: La inteligencia del sentido / Gloria Casanova

La Zona de Andréi Tarkovski y el silencio como espacio de resonancia para las artes / Rocío Garriga

A las puertas del cielo. Lo trascendente en el cine de Luc Besson / Nieves Alberola Crespo Vicent F. Zuriaga Senent

La perenne cuestión antropológica, filosófica y teológica en Blade Runner / Francisco Javier Aznar Sala

Parte III. La presencia de lo mítico en el cine actual

Poder y opinión pública. Mediación y mediatización a través del mito y sus arquetipos / Josep Francesc Sanmartín Cava

Superman: Un mito para la Era Industrial / José Ramón Cumplido Muñoz

Subjetividad interdividual en los Dardenne: Le fils y La fille inconnue / David García-Ramos Gallego

La figura del bróker como antihéroe: Reflexiones éticas del personaje cinematográfico / Miguel Ángel Latorre Guillem
86146

Ficha técnica

Autor
Esteve Martín, Alfredo
Editorial
Dykinson
ISBN
978-84-1324-777-9
Fecha de Publicación
01-06-2020
Nº de páginas
402
Encuadernación
Rústica
Nº edición
01
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.