RESUMEN Nos encontramos ante un análisis crítico de algunas de las cuestiones esenciales de la Teoría del Derecho y de la Filosofía del Derecho, que se aleja y toma distancia respecto de la perspectiva positivista y meramente descriptiva de aquello en que consiste el Derecho. Si como destacaba Michel Villey, el papel de la Filosofía no consiste en transformar el mundo, sino en comprenderlo, la misión de la Filosofía del Derecho ha de partir del cuestionamiento del Derecho, más allá de una visión puramente cientificista o técnica sobre el mismo. De ahí, necesariamente el preguntarse sobre el núcleo esencial del Derecho, partiendo de los tres aspectos que conforman el universo jurídico: la normatividad, la ciencia que opera sobre esa normatividad y los valores, en sentido estricto la Justicia, que dan sentido a la creación de las normas y sin los cuales la norma no es más que la correa de transmisión de la voluntad estatal. Por ello hay que replantearse la pervivencia de un modelo positivista de construcción normativa, que concibe la norma como la mera forma del Derecho, eludiendo el por qué final de su creación, siendo así que de ella derivan aspectos esenciales para la vida del ciudadano, y analizar el fundamento de los derecho humanos, la legitimidad del poder y el paso de la política a lo que hoy podríamos denominar la "estadolatría", en momentos como los actuales en los que asistimos a la quiebra del Estado. Se trata por tanto de superar ese desorden del espíritu y del corazón, alma de la era capitalista burguesa, según señalara Max Scheler, que ha conducido como fruto del mismo a una tecnificación del Derecho.
ÍNDICE Tema 1. Concepto de Filosofía del Derecho Tema 2. La Evolución de la Filosofía del Derecho y sus temas Tema 3. De la Ley a la Norma Tema 4. La estructura lógica de la Norma Jurídica Tema 5. Clasificación de las Normas Jurídicas Tema 6. De la Norma al Ordenamiento Tema 7. El Ordenamiento Jurídico como ordenamiento estatal Tema 8. La formación del Ordenamiento Jurídico (1) Tema 9. La formación del Ordenamiento Jurídico (2) Tema 10. La formación del Ordenamiento Jurídico (3) Tema 11. La Técnica Jurídica (1) Tema 12. La Técnica Jurídica (2) Tema 13. La Ciencia del Derecho Tema 14. La Ciencia Jurídica contemporánea: tendencias sociológicas Tema 15. La Ciencia del Derecho como Ciencia Normativa Tema 16. La Ciencia del Derecho en el Realismo Normativista (1) Tema 17. La Ciencia del Derecho en el Realismo Normativista (2) Tema 18. La Ciencia Jurídica Contemporánea Tema 19. Orden Ético y Derecho Tema 20. De la Política a la "Statistica" Tema 21. Legitimidad y limitación del poder Tema 22. El fundamento de los Derechos Humanos Tema 23. Concepto y justificación de los Derechos Humanos Tema 24. Una nueva configuración del Estado: la Democracia Deliberativa Cuestionarios
76098
Ficha técnica
Autor
Consuelo Martínez-Sicluna Sepùlveda
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9148-335-9
Fecha de Publicación
02-10-2017
Nº de páginas
472
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.